Segunda B
Un ascenso para el mejor postor
La RFEF subasta la plaza que deja vacante el Reus en Segunda B por su insolvencia
452.022 euros a las tres... y adjudicada. La plaza del Reus en Segunda B será para el mejor postor. La Federación Española de Fútbol ha dado a conocer el proceso a seguir para ocupar el sitio que ha quedado vacante tras la inadmisión del equipo catalán, que navega a la deriva desde su expulsión del fútbol profesional el pasado mes de enero, incapaz también de reunir el aval necesario para poder salir a competir el próximo curso.
Ahora, su plaza está en venta. Tal cual. La RFEF ha dado un plazo de tres días, hasta el viernes, para que los equipos interesados depositen en una cuenta la cantidad de 452.022 euros, el resultado de calcular las deudas contraídas por el Reus con la RFEF y la media de las deudas de los clubes de esa misma categoría. Quien logre reunir esa cantidad tendrá el ascenso asegurado. Si no apareciera ninguno, se abriría un nuevo plazo de 48 horas con el precio reducido a la mitad: 226.011 euros. Si así tampoco, se bajaría otro cincuenta por ciento: 113.005 euros. Solo en una cuarta ronda de la subasta se dejaría la plaza gratis para todos los interesados. Únicamente se valorarían los méritos deportivos (la suma de los puntos obtenidos durante la temporada y en el playoff).
Es ahí donde hay polémica. Atendiendo solo a lo conseguido en los terrenos de juego la «pole position» la tiene L’Hospitalet , el primer equipo de Tercera de la misma Federación autonómica que el Reus que no logró el ascenso. Es lo que dicta el Reglamento General de la RFEF. El At. Horta sería el siguiente, y en tercer lugar estaría el Peralada , el equipo catalán que descendió de Segunda B este año.
Con todo, ninguno de ellos parece que será el destinatario final de la plaza. L’Hospitalet fue ayer el primero en pronunciarse para atacar con dureza el «mercado persa» en el que la Federación ha convertido la sustitución del Reus . Su presidente, Santiago Ballesté, aseguró que no van a pagar, y pidió al resto de equipos de Tercera que renuncien a esa posibilidad. «La candidatura nos corresponde por mérito deportivo, pero también por derecho. Vamos a luchar hasta el final sin renunciar a ningún instrumento que nos reconozca lo que es nuestro».
El llamamiento solidario de L’Hospitalet , sin embargo, no ha surtido efecto. Tres clubes de Tercera ya han dicho que harán frente al pago. Zamora, Alcobendas Sport y Tarazona han hecho sonar la campana que dictamina el inicio de la puja. Los tres disputaron los playoffs de ascenso sin éxito, y tras la decepción ven ahora el cielo abierto. De los tres, el Zamora es el que mejores resultados presenta, aunque de aquí al viernes habrá más novedades. El Linares, con mejor baremo deportivo, ha convocado una asamblea extraordinaria con sus socios para ver qué hacer. Y por encima, aún sin pronunciarse sobre sus intenciones, están clubes como el Real Jaén, el máximo candidato al ascenso si renuncian los clubes catalanes, el Socuéllamos, el Lealtad o el Logroñés. La lucha de todos ellos está ahora en conseguir el dinero necesario.
También mostró interés en comprar la plaza el Andorra de Gerard Piqué , aunque su recién conseguido ascenso a Tercera le deja sin méritos para tener alguna opción. El salto de Preferente a Segunda también resultaba goloso para el central azulgrana.