Segunda B
Arias Madrid, el árbitro récord del fútbol español
El colegiado ceutí batirá esta temporada el número de campañas consecutivas en una misma categoría
![Arias Madrid en un partido entre Fuenlabrada y Barakaldo](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2017/07/03/arias3-kLtF--1240x698@abc.jpg)
El colegiado ceutí Ramón Arias Madrid batirá la próxima temporada, en su último curso oficial por edad, el récord de campañas consecutivas en una misma categoría , al acumular 17 en la Segunda División B. «Me iré con orgullo aunque con una espina clavada por no haber ascendido», asegura el «clásico», como le llaman sus compañeros de forma cariñosa en las concentraciones. Dispuesto a disfrutar a tope de su último año, no se arrepiente de la decisión que tomó un día ya muy lejano: «si hubiese otra vida, estoy seguro que volvería a ser árbitro».
A pesar de mostrarse feliz por su trayectoria y contento por su récord, Arias Madrid (Pamplona, 1978), que acumula 198 partidos en la categoría de bronce , en la que ha mostrado 1.109 tarjetas amarillas enseñadas y 90 tarjetas rojas, reconoce que no haber conseguido ascender a Segunda división es una espina clavada. «Soy realista, uno está para perseguir sus metas y una de ellas era el ascenso pero es muy complicado porque esto es un embudo, cuantos más escalones subes la situación se estrecha más y los que llegan lo hacen habiendo trabajado mucho y más que tú y así debe ser porque el fútbol español lo demanda», explica el colegiado, que se colegió en 1993, con 15 años, tras mudarme a Ceuta. «Fue por curiosidad, probé y hasta la fecha...», recordaba en una reciente entrevista.
Aunque comenzó en el mundo del fútbol como muchos otros niños, corriendo detrás de la pelota, acabó dirigiendo los partidos. «Jugaba como extremo, era rápido y tenía buen toque», recuerda un colegiado que la próxima temporada, la última en Segunda B, batirá el récord de campañas seguidas arbitrando en una misma categoría . Dilatada trayectoria que le ha proporcionado, además de disfrutar del fútbol, otras muchas satisfacciones personales: «He hecho muy buenas amistades, he conocido sitios y lugares que sin estar en este mundo no lo habría conocido y me siento muy orgulloso y agradecido, sobre todo la confianza del Comité de Árbitros porque han sido como unos padres».
Arias Madrid, sin embargo, ha estado a punto de quedarse sin la posibilidad de superar este récord porque el ceutí ha finalizado este curso en la posición 98 del escalafón arbitral con una puntuación de 8,78 , lo que le ha permitido conservar la categoría ya que el descenso a Tercera estaba en el puesto 101, donde aparecía un colegiado riojano con 8,74 de puntuación. «Aunque han sido décimas, lo importante es que el Comité sigue confiando en mí. El balance ha sido muy positivo, he hecho una muy buena temporada, pero se me ha hecho un poco larga por un conjunto de cosas como la familia y el trabajo, pero en términos generales me he quedado muy contento», explica al ser preguntado por su puntuación.
«Nadie te regala nada»
«Será mi último año y será la de la tranquilidad, la tensión que solemos tener todos los árbitros ya la he pasado al ver la lista y ahora toca disfrutar», manifiesta Arias Madrid, un colegiado que tiene claro que el Comité de Árbitros «no te va a regalar nada , tienes que trabajar mucho, dedicar mucho tiempo y luchar por tus aspiraciones»
Ser el «abuelo» de Segunda B lo lleva «con orgullo», reconoce que se irá «satisfecho», pero no oculta que « me hubiera gustado llegar un poco más y demostrar que Ceuta puede competir a nivel nacional en el tema del estamento arbitral». Arias Madrid, sin embargo, insiste en que se marchará «contento con lo que he hecho».
Arias Madrid ha dirigido esta temporada trece partidos , en los que ha enseñado 55 tarjetas amarillas y ninguna roja. También ha ejercido de cuarto árbitro en la Liga de las estrellas en siete encuentros. «La madurez te da tranquilidad, los partidos se te hacen más cómodos, tienes una garantía y eso te hace el arbitraje más fácil, pero los partidos son complejos», añade. Antes de cada uno de ellos, ha repetido su habitual protocolo antes de pisar el terreno de juego: «Repasar que no me falte nada antes de salir, refrescarme la cara y animar a mis compañeros»
Después de tantos años dirigiendo partido, colgar el silbato causa sentimientos contradictorios a Arias Madrid . «Por una parte me dará pena dejarlo y por otra no ya que el cuerpo ya no está como cuando tenías veinte años, te cuesta mucho trabajo, hay que cumplir etapas de la vida y me dará tristeza irme por la gente con la que he creado un vínculo, pero por otra contento porque 17 años seguidos es muy meritorio», concluye.
Anécdotas y escándalos
Una trayectoria dilata en Segunda B salpicada de anécdotas y algún que otro escándalo. Como el protagonizado en la temporada 2012-13 en un partido entre el Tenerife y el Alavés, cuando se olvidó expulsar a un jugador visitante después de mostrarle la segunda tarjeta amarilla poco antes del descanso. A pesar de las protestas del público del Heliodoro Rodríguez López, ni él ni sus ayudantes se dieron cuando y el conjunto vitoriano se marchó a los vestuarios con once jugadores.
En el descanso, el informador de los árbitros presente en ese partido bajó al vestuario para comunicar a Arias Madrid su grave error. El colegiado comunicó al delegado del Alavés la negligencia cometida y el conjunto vitoriano disputó la segunda parte con diez jugadores.