Fútbol

Antiviolencia propone clausurar un mes el estadio de Osasuna por su permisividad con sus ultras

Once integrantes del grupo radical fueron condenados en mayo por «pertenencia a grupo criminal»

Jugadores del Osasuna celebran un gol en el fondo de sus radicales @LaLiga

Pablo Ojer

La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia , el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha propuesto clausurar el estadio de El Sadar , perteneciente a Osasuna por la permisividad del club rojillo con sus aficionados más radicales, los Indar Gorri.

Concretamente, el castigo es solicitado por mantener como socios a miembros del grupo Indar Gorr i que han sido condenados penalmente por diversos delitos; por hacer caso omiso a las indicaciones del Coordinador de Seguridad en relación con las medidas a adoptar con dichos individuos y permitir, a alguno de ellos, la entrada en diversos encuentros de la presente temporada. Por último, también le sanciona por no cumplir con las obligaciones para el correcto mantenimiento del Libro de Registro de Actividades de Seguidores.

Además de proponer la clausura del estadio de El Sadar, la Comisión Antiviolencia pide que Osasuna sea sancionado con una multa de 200.000 euros , lo que, para un equipo que milita en Segunda División, es una cantidad importante.

La Comisión Antiviolencia se refiere a once integrantes de esa peña radical que el pasado mes de mayo fueron condenados previo acuerdo con la Fiscalía a un año de cárcel por «pertenencia a grupo criminal» . La petición inicial era de dos años de cárcel. Además, fueron multados con cantidades de entre 1.000 y 2.000 euros por «conspiración para cometer delitos de lesiones».

Aunque el grupo Indar Gorri no fue condenado como tal, once de sus integrantes sí lo fueron por aprovechar los partidos de Osasuna para «cometer delitos de lesiones, sin importarles su gravedad». Para ello buscaban «el enfrentamiento físico y violento con los grupos extremistas contrarios», según decía la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia de Navarra .

Es decir, aprovechaban los partidos contra otros equipos y, bien mediante una quedada previa o simplemente buscándoles por la calle, se dedicaban a dar palizas a aficionados de otros equipos . En algunos casos, incluso aficionados de estos equipos contrarios tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios, bien de Pamplona o bien de la ciudad donde se disputara el partido.

Pues bien, según la Comisión Antiviolencia, aun teniendo los nombres de estas personas condenadas penalmente, el Club Atlético Osasuna les permitía la entrada al estadio con total normalidad, a pesar de que habían sido advertidos por el Coordinador de Seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación