Fútbol
Anil Murthy, presidente del Valencia: «Todos sabemos reconocer una cara de culpabilidad»
El dirigente, y la plantilla, envía un mensaje de apoyo a su jugador y de repulsa contra el racismo
El presidente del Valencia, Anil Murthy , ha vuelto a apoyar públicamente a Mouctar Diakhaby y a criticar la actuación de Cala, el presunto autor del insulto racista («negro de mierda») que desencadenó la paralización del encuentro entre el Cádiz y el Valencia durante unos minutos y una ola de respuestas y versiones, como la negación por parte del jugador del club gaditano.
Noticias relacionadas
Murthy avisó de que el ente valencianista llegará hasta el fondo de este asunto y valoró que la reanudación del encuentro fue un error en la lucha contra el racismo: «No podemos ponernos de perfil con algo tan grave como el racismo. Es el momento de cambiar y el Valencia CF va a ir hasta el final en apoyo de su jugador y en contra del racismo. Ayer dimos un paso atrás en la lucha contra el racismo. El fútbol tiene que ser un ejemplo para la sociedad . ¡No al racismo!», expone el máximo dirigente en un vídeo publicado por la entidad.
«Este tipo de comportamientos son intolerables en el fútbol y en la sociedad y desde el Valencia CF condenamos cualquier tipo de racismo y apoyamos totalmente a nuestro jugador. Si el ejemplo que damos es que cuando no hay cámaras todo vale, no es el mensaje que tenemos que dar», comentó con respecto a lo que él considera un «acto flagrante de racismo» .
Con respecto a la negación de Cala sobre haber dicho tal insulto, Murthy ataja: «Nuestro jugador fue víctima de un gravísimo insulto racista por parte del jugador Juan Cala. Aunque él lo niegue, todos sabemos reconocer una cara de culpabilidad y creemos totalmente a Mouctar. Se vio en la televisión que pasó algo grave para que los jugadores salieran del campo. La cara de culpable se vio muy evidente en la televisión también». Y quiere un cambio en los protocolos de actuación ante este tipo de situaciones de las que espera no se repitan. «Lamentamos que tras el incidente no hubiera ninguna reacción para detener el partido y que tuvieran que ser nuestros jugadores quienes se plantaran para abandonar en bloque el terreno de juego. Ante este tipo de situaciones no puede haber inacción. si no cambiamos esto, vamos a dar un mal ejemplo».