Fútbol
Anelka avisa a Mbappé: «Si quieres recibir los mayores elogios, tendrás que dejar el PSG»
El exjugador francés, madridista en la temporada 1999-2000, aconseja a Kylian marcharse de Francia y fichar por La Liga o la Premier
El culebrón de este verano en el mercado de fichajes tiene un nombre y apellido claros, con permiso de Messi, que es el de Kylian Mbappé . Conocido ya el deseo del jugador de marcharse del PSG, ya sea este verano mediante un traspaso o el próximo a la finalización de un contrato que no quiere renovar, queda por saber cómo administrará esta situación el PSG. Orgullo por delante del dinero, y mantenerlo una temporada más aunque se marche gratis en 12 meses, o dinero delante del orgullo para recuperar la inversión de 180 millones de hace cuatro temporadas. Veremos.
Mientras tanto, diariamente van saliendo declaraciones y reflexiones de gente del mundo del fútbol que evidencian que la decisión de Mbappé es la más acertada. El último en mojarse ha sido Nicolas Anelka, madridista durante la temporada 1999-2000 y uno de los grandes jugadores franceses de la era moderna, ahora ya retirado a sus 42 años: «Si quieres recibir los mayores elogios, tendrás que dejar el PSG en algún momento. Hagas lo que hagas en París será bueno, pero alguien siempre dirá: 'Bueno, lo hiciste muy bien con el PSG, pero solo en Francia. Las mejores ligas están en Inglaterra y España, por lo que no competiste con los mejores jugadores», cuenta Anelka en una carta publicada en The Athletic.
En ella, el campeón de la Octava, no puede ser más directo: «Tienes dos elecciones, quedarte en París o irte al Real Madrid. Tendrás que decidir. Si quieres ganar el Balón de Oro , que es lo que debes buscar tras Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, tendrás que competir con los mejores. La liga francesa no es fácil, no me malinterpretes, pero creo que la liga más dura es la de Inglaterra. Si quieres ser uno de los mejores, haz lo que haces en París pero con Chelsea, United, Arsenal, City o Liverpool . O ir a España a Madrid o Barcelona. O quizás Italia. Entonces podemos hablar de un impacto más global», sentencia Nicolas.