Fútbol internacional

El amargo inicio de Cristiano en Italia

Pese a que la llegada del portugués al Calcio levantó una enorme expectación, su rendimiento aún no es el esperado

Cristiano celebra su primer gol con la Juventus; el portugués llora tras ser expulsado en Mestalla

S. D.

«Empieza la era del marciano» . Así de contundente titulaba 'La Gazzetta dello Sport' la llegada de Cristiano Ronaldo a Turín hace poco más de dos meses. Desde entonces, el Calcio ha sido víctima del «fenómeno» del portugués , ese que trae consigo el desembarco de uno de los mejores jugadores del mundo, cinco veces ganador del Balón de Oro , en una liga necesitada de grandes nombres.

Y es que desde que se anunció su fichaje en julio, a la Juventus le ha dado tiempo a conocer lo que significa tener en tus filas al Cristiano. La entidad se ha revalorizado en la bolsa italiana , vende más camisetas y la repercusión de su trayectoria deportiva traspasa todas las fronteras. La Juventus es una marca mundial como nunca antes lo había sido. Y todo por Cristiano, cuyo fútbol sin embargo aún no ha despegado.

No fue hasta el último partido de la Serie A cuando el luso perforó por primera vez una portería rival con la camiseta de la Juventus. Era su cuarto partido como bianconero y las dudas habían empezado a surgir. Contestó a las mismas con un doblete y al término del partido habló de su falta de puntería: «A lo mejor estaba un poco ansioso , como es normal después de salir del Madrid y tras todo lo que pasó». Sus dos goles parecían el aviso perfecto de cara a lo que se acercaba: su competición fetiche, la Champions League.

Hasta ese momento Cristiano había disputado 360 minutos, traduciéndose su cifra anotadora en un gol por cada 180 minutos, un bagaje muy pobre para un jugador acostumbrado a destacar de cara a portería. Por ello la Champions llegaba en el momento perfecto : tras quitarse de encima la presión de estrenarse como goleador, podría prolongar su racha con el balón de las estrellas, ese con el que ya lleva 120 tanto s, más que nadie en la máxima competición.

El destino quiso que la Champions le trajera de vuelta a España. Esto le colocaba, además, en un contexto conocido y en un estadio, Mestalla , donde incluso ya había saboreado grandes éxitos en el pasado, como fue la Copa del Rey ganada al Barcelona con tanto suyo de cabeza. Cristiano fue el foco de todas las miradas desde antes del encuentro y el pitido inicial descubrió a un jugador con ganas de reivindicarse y de seguir sumando logros.

Pero ni en su peor pesadilla el desenlace de su estreno con la Juventus en la Champions habría acabado de la manera en que lo hizo. Corría el minuto 29 cuando Cristiano se enzarzó con Murillo . Felix Brych detuvo el encuentro y se fue a hablar con su ayudante de gol. La decisión estaba tomada : tarjeta roja . El delantero portugués no se lo podía creer y rompió a llorar mientras le decía al árbitro que no había hecho nada. Su súplica no le valió un cambio del castigo. Si bien su equipo terminó ganando el encuentro, Cristiano abandonó Valencia cariacontecido.

El del miércoles fue su episodio más amargo desde que aterrizó en Italia. A las dudas sobre su acierto de cara a gol contestó con un doblete, pero la Champions, competición por la que la Juventus suspira, la ha empezado de la peor manera posible . Pero el fútbol no para y el domingo Cristiano tendrá la oportunidad de quitarse la espinita. La Serie A vuelve y los juventinos visitarán la casa del Frosinone , donde el portugués tratará de pasar página y aumentar su registro goleador en liga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación