Fútbol

Amadeo Salvo, el padre de la fiesta del fútbol en Ibiza

El expresidente del Valencia refundó en 2015 el club con el reto de llevar a la isla a la élite. Su equipo no deja de crecer y hace historia en la Copa

Los jugadores del Ibiza, tras uno de los goles contra el Celta de Vigo Efe

Jorge Abizanda

La jovencísima UD Ibiza, club fundado hace cinco años (2015), entraba por la puerta grande en la historia de la Copa al eliminar al Celta (5-2) convirtiéndose en el sexto equipo de Segunda B (o categoría inferior) capaz de marcar cinco goles a un rival de Primera división. Una entidad con un ambicioso proyecto para situar a la isla balear en el mapa del fútbol profesional que está capitaneado por Amadeo Salvo, el que fuera presidente del Valencia.

Solo unos días después de abandonar Mestalla, Salvo comenzó a gestar el nacimiento de la UD Ibiza durante un viaje en barco por el Mediterráneo. Acompañado por su familia y un grupo de amigos, en la cubierta surgió la idea de poner en marcha un club en Ibiza, donde jamás se ha visto un partido de Liga de Primera. Dicho y hecho. El expresidente del Valencia pagó la deuda de 50.000 euros que en 2010 provocó la desaparición de la UD Ibiza-Eivissa para refundar la entidad, renovando así la ilusión por el fútbol en la isla.

Salvo ha realizado una fuerte apuesta económica para conducir a su equipo al fútbol profesional y se ha rodeado de caras reconocibles en Primera división. A principios de 2019 firmó como director deportivo a Fernando Soriano, exjugador de Zaragoza , Almería y Osasuna. Esta temporada la apuesta para el banquillo ha sido la de Juan Carlos Carcedo, exfutbolista que acabó convirtiéndose en eterno ayudante de Unai Emery. Después de 14 años como segundo del técnico vasco en Valencia, Villareal,Sevilla, Spartak de Moscú,Arsenal y PSG, el riojano se ha estrenado como primer entrenador y la vida le sonríe. La UD Ibiza sigue invicta en la Liga y el martes celebró la eliminación del Celta.

Con la mente en primera

La Copa es un bonito premio, pero Salvo nunca ha ocultado sus intenciones. «Con el trabajo, la inversión, las personas adecuadas y sabiendo hacer las cosas, se puede lograr. En mi mente está llegar a Primera », ha reconocido en más de una entrevista. Sabe que Ibiza es una marca con un potencial internacional enorme y quiere explotarlo, pero sin perder la cabeza y su prioridad ha sido crear en el club un modelo de gestión profesional. Está dando frutos aunque el pasado curso se le escapara el ascenso a Segunda en el playoff que jugó frente al Cornellá, el verdugo ayer del Atlético.

La UD Ibiza comenzó su andadura en la categoría más baja del fúlbol y en 2018 dio el salto a Segunda B ayudado por su presidente, que pagó 500.000 euros para comprar una plaza vacante. El proyecto no ha dejado de crecer y Salvo llegó a convencer a Marco Borriello, exinternacional italiano, para que acabara su carrera en la isla, aunque apenas duró unos meses. Un fichaje con el que consiguió un espaldarazo mediático, pero ni mucho menos tan impactante como el triunfo ante los vigueses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación