Alemania-España

La selección, el refugio de Isco

Lopetegui mantiene una fe innegociable en el andaluz pese a perder brillo y protagonismo en el Real Madrid

Isco, con Reina y Aspas en el entrenamiento del miércoles en Las Rozas EFE
Enrique Yunta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para entender la entrega absoluta que Julen Lopetegui tiene hacia Isco , basta con rescatar la primera comparecencia del seleccionador, con fecha del 26 de agosto de 2016. El madridista se cayó a última hora por lesión, pero el técnico pidió la palabra y destacó que hubiera estado sí o sí entre los elegidos de no haber sufrido un percance físico, remarcando su interés en un futbolista al que venera y con el que vivió momentos estupendos en la sub 21 como cuando ganaron el Europeo de la categoría.

A la segunda, Lopetegui ya pudo contar con el andaluz y su convocatoria generó cierto debate, pues no tenía demasiada presencia en el Real Madrid y el seleccionador no cumplía con el criterio básico que se marcó cuando llegó al cargo (teóricamente, siempre iban a acudir a Las Rozas los futbolistas que tuvieran rodaje, ritmo y protagonismo en sus equipos). «Hubiera estado mejor que Isco contara con más minutos, pero en base a ese escenario creo que nos puede ayudar en momentos puntuales. Ha jugado solo 57 minutos en Liga, que es poco, pero a pesar de esa situación hemos apostado por él porque me gusta. Además, entendemos que no es lo mismo no jugar en el Real Madrid que no jugar en otro equipo, y eso lo analizamos», defendió el vasco. Entonces y ahora, España es el refugio de Isco , apagado en este último tramo en su club después de un inicio de curso arrebatador.

En los últimos meses, el malagueño no aparece en el recopilatorio de los mejores momentos y Zidane se ha acostumbrado a crear alineaciones sin él , pues únicamente le ha incluido en el once en tres de las diez últimas tardes y le ha sustituido 23 de las 29 veces en las que ha sido titular este curso. Con todo, en Las Rozas recupera el papel de actor principal y Lopetegui le sienta en el diván para tratar de recuperar esa magia. «Es un jugador interesantísimo, personalmente me apasiona», repite.

La gran noche de Italia

Isco ha correspondido siempre a esa pasión con actuaciones notables con España. De los 16 encuentros de Lopetegui, el centrocampista ha jugado once, pieza básica en noches fundamentales como la del Bernabeú ante Italia con dos golazos. Y de estas once citas destacan los seis tantos del madridista, que se siente liberado por detrás de los delanteros cuando viste de rojo.

Isco juró bandera con Vicente del Bosque, pero se quedó fuera del Mundial de Brasil y tampoco acudió a la Eurocopa de Francia de hace dos veranos , un golpe que le dejó anímicamente tocado. Nadie cuestiona ahora su presencia entre los 23 que irán a Rusia, por fin reclutado para una gran cita, aunque Lopetegui ya admitió cierta preocupación en su día cuando no tenía cuota de pantalla en el Madrid. Ahora está en las mismas, y su bajón es evidente, pero el técnico nacional opta por alimentar la confianza de un futbolista especial, del que últimamente se recuerdan solo algunos minutos de lucidez en la ida de los octavos de la Champions ante el PSG. Zidane, de todos modos, se ha empeñado en repetir una y otra vez que no quiere que se aleje del Bernabéu, un rumor extendido. «Es un gran futbolista. Ya lo demostró en el pasado y lo hará otra vez. Lo quiero en mi equipo y pretendo que pase toda su vida aquí. Es una mentira que quiero que sea vendido en el verano», zanjó hace poco.

Para volver a ser Isco, toca confesarse con Lopetegui en la selección, su mejor refugio.

La selección, el refugio de Isco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación