Alemania-España

La renovada España calibra su valor real

Alemania, piedra de toque de primer nivel en el regreso de Luis Enrique al banquillo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La selección española está de vuelta. Lo hace después de un inusitado parón de casi diez meses sin competir y con Luis Enrique de nuevo en el banquillo, en lo que se espera que sea el epílogo de un periodo demasiado inestable, con hasta cuatro seleccionadores distintos y otros tantos cambios en apenas dos años. En un horizonte aún difuso aparece la Eurocopa que debió haberse jugado este verano. Y pensando en ese torneo ha diseñado el asturiano esta primera lista plagada de novedades y debutantes, un armazón joven y talentoso sobre el que empezar a trabajar.

Aunque no lo parezca, el partido ante Alemania es oficial, no un amistoso. El problema es que esta incipiente Nations League , o Liga de Naciones, ideada por la UEFA para rellenar los años impares, aún no ha calado demasiado en el aficionado medio. «No saldremos a especular. Volveremos a intentar generar más peligro que el rival y tener más el balón que el rival. No voy a cambiar. Es una idea con la que hemos conseguido resultados y creo que tengo los jugadores adecuados para ello», dijo en la previa Luis Enrique.

De ahí que al seleccionador no le preocupe que la media de edad de su equipo sea sorprendentemente baja, o que muchos de sus chicos apenas cuenten con experiencia internacional de primer nivel: «Tengo que ir buscando soluciones, porque hay jugadores que se retiran o que se van a ligas menos competitivas. Lo hemos ganado todo en categorías inferiores y debo beneficiarme de ello».

Fuera de ese rango está Sergio Ramos , sobre quien descansa casi todo el peso de la responsabilidad. Si no fuera por Busquets , el andaluz sumaría él solo casi tantas internacionalidades como el resto de sus compañeros. «La fusión de jóvenes y veteranos siempre ha existido. Es cierto que en los años que fuimos campeones veníamos casi siempre los mismos y ahora estamos en otra situación. Poco a poco iremos teniendo la misma identidad de juego, aunque no hay muchas oportunidades de hacer pruebas», expresó el capitán.

Alemania, a la que le faltan varios de los campeones de Europa con el Bayern , anda en un proceso similar. Aunque para calibrar dónde está realmente España, se presenta como una piedra de toque ideal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación