Copa del Rey
La gesta inolvidable de un modesto: ¿qué fue de la plantilla del «Alcorconazo»?
El pasado mes de octubre se cumplió una década de una de las eliminaciones más sonadas en la historia de la Copa del Rey
El nuevo modelo de Copa del Rey aprobado por la Federación Española de Fútbol, que se inaugura este miércoles con la disputa de la eliminatoria previa entre veinte clubes de Regional y Tercera división, resulta un aliciente para los equipos modestos que sueñan con protagonizar una gesta ante un grande en esta competición como ya firmaron en su día conjuntos como el Novelda , que eliminó al Barcelona en 2002; el Toledo , que dejó en la cuneta al Real Madrid en la edición de 2000; el Albacete , que echó al Atlético en 2013; o, más recientemente, el Formentera eliminando al Athletic en San Mamés con un cabezazo de Álvaro Múñiz en el último minuto (2017)
También el Alcorcón , que el 27 de octubre de 2009, cuando militaba aún en Segunda división B, goleó al Real Madrid en la ida de los dieciseisavos de final. Aquella proeza marcó al club, que unos meses después acabaría ascendiendo a Segunda, y su plantilla entró en la historia del conjunto alfarero con Juan Antonio Anquela al mando.
El pasado de octubre de 2009 se cumplió una década de aquella gesta que aún continúa presente en la memoria de la afición alfarera porque aquella goleada tuvo continuación con la eliminación del Real Madrid Santiago Bernabéu y con el soñado ascenso a Segunda división solo unos meses después. ¿Qué fue de aquella plantilla protagonista del Alcorconazo?
Juanma Barrero
Portero, 39 años. En dos partidos contra el Real Madrid solo recibió un gol, el de Van der Vaart en el minuto 81 de la vuelta en el Bernabéu. Tras el ascenso no siguió en Alcorcón, se marchó al Aris de Salónica griego y se retiró en 2015. Como entrenador, su último equipo fue el Mérida, en el que ejerció de segundo de Santi Amaro hasta su destitución hace tres semanas.
Alberto Nagore
Lateral derecho, 38 años. Uno de los jugadores más recordados del Alcorcón porque vivió sus mejores momentos como profesional en el club hasta su marcha definitiva en 2015, tras un breve paso de unos meses por el Levante, en el que cumplió su sueño de jugar en Primera. Se retiró en 2018 en el Huesca lastrado por las lesiones.
Borja Gómez
Central, 31 años. Le tocó lidiar con Raúl y Benzema y cumplió a la perfección. Salió de Alcorcón a final de temporada para iniciar un peregrinaje que le llevó a jugar en Segunda (Rayo, Hércules, Lugo y Oviedo) y Primera (Granada). Su club actual es el Queens East Bengal de la Liga india.
Íñigo López
Central, 37 años. Junto a Borja Gómez formó la pareja de centrales alfareros de toda la eliminatoria. Al acabar la temporada fichó por el Granada, con el que ascendió a Primera en 2011. Después jugó en el Celta de Vigo, Córdoba, Huesca, Extremadura, Deportivo y actualmente está en el Sanse, de Segunda B. En mayo de 2019 fue detenido dentro de la 'Operación Oikos' de supuestos amaños de partidos.
Rubén Anuarbe
Lateral izquierdo. 38 años. Siguió en Alcorcón dos temporadas más, hasta 2012, aunque su protagonismo disminuyó notablemente en Segunda. Después jugó cinco temporadas en el Fuenlabrada hasta su retirada en 2017. Actualmente es el delegado del Fuenlabrada en Segunda.
Fernando Béjar
Centrocampista, 39 años. Salió del Alcorcón en 2010 y desarrolló el resto de su carrera deportiva hasta su retirada en equipos de la Comunidad Valenciana como el Castellón, Ontinyent, Novelda, Yeclano y Monforte.
Ernesto Gómez
Centrocampista, 34 años. Marcó uno de los cuatro goles del partido de ida. Formado en la cantera del Real Madrid, llegó a jugar con el Castilla en Segunda en 2006. Salió de Alcorcón al finalizar la temporada 2009/2010 y después jugó en el Guadalajara, Recreativo y Lugo hasta su retirada en 2015. Actualmente es el segundo entrenador de la RSD Alcalá.
Sergio Mora
Centrocampista, 40 años. Siguió en el Alcorcón hasta 2015 y disputó las dos promociones de ascenso a Primera en 2011 y 2012. Después jugó en el Alavés y UCAM Murcia y acabó su carrera en Primera con el Getafe en 2018. Desde entonces forma parte del cuerpo técnico de José Bordalás en el equipo madrileño.
Rubén Sanz
Centrocampista, 39 años. Jugador más recordado de aquel Alcorcón que hizo historia y del que se convirtió en capitán hasta su marcha en 2016 tras 432 partidos oficiales con la camiseta amarilla. Sus dos últimas temporadas como profesional las pasó en el Fuenlabrada hasta su retirada en 2018.
Borja Pérez
Delantero, 37 años. Autor de dos goles en el partido de ida. Jugó las dos siguientes temporadas en Segunda con el Alcorcón y después se marchó al Kilmarnock escocés. Acabó su carrera en el Fuenlabrada en 2015. Abogado de profesión, trabaja en la agencia de representación You First Sports.
Diego Cascón
Delantero, 35 años. Salió del Alcorcón en 2010 rumbo al Eibar y después al Real Jaén, con el que jugó en Segunda en la 2013/2014. Vivió una experiencia internacional en el Kitchee de Hong Kong y en el América de Cali colombiano. Su último equipo fue el Ibiza.
Jeremy Lempereur
Extremo, 31 años. El galo jugó en el Alcorcón hasta 2011, cuando inició un periplo por equipos españoles (Leganés, Salamanca y Tenerife), belgas (La Louviere, White Star, Denver EH), andorranos (Engordany y Santa Coloma) y franceses (La Roché Vendée, Louh-Cuiseaux, Calais y Sainte Anne de Vertou).
Carmelo Yuste
Extremo, 35 años. El turolense se marchó en 2010 al fútbol chipriota para jugar en el APOP Kinyras y a su vuelta a España inició un periplo por equipos de Segunda B y Tercera como el Palencia, Borja, Sariñena, Boiro o el Alfaro, su último club.
Sergio Bravo
Delantero, 31 años. Solo jugó 18 partidos aquella temporada con el Alcorcón y tras su marcha no jugó en ningún equipo de Segunda, desarrollando su carrera en clubes como el Fuenlabrada, Villaverde o el actual CD Ciudad de los Ángeles.
Julián Vara
Defensa, 35 años. Pese a su juventud, su carrera no tuvo mucho más recorrido tras salir de Alcorcón en 2010. Tuvo una breve experiencia en Grecia en el GS Ilioupolis y al volver jugó en el Torrijos, de Tercera; el Aranjuez de Preferente y el Villacañas.
Juan ANtonio Anquela
Entrenador, 62 años. El técnico jienense, líder del proyecto deportivo, llevó al Alcorcón a su cota máxima eliminando al Real Madrid, ascendiendo a Segunda y disputando la promoción de ascenso a Primera en 2012. Se marchó para disfrutar de la máxima categoría con el Granada, pero solo duró 21 jornadas hasta su cese.
Después dirigió al Numancia, al Huesca, al que llevó a disputar la promoción de ascenso en 2017, y al Real Oviedo, del que salió la pasada campaña cuando quedaba mes y medio de competición. Su último equipo ha sido el Deportivo de la Coruña, del que fue destituido el pasado 7 de octubre tras sumar una victoria en diez partidos.