Fútbol

El Alcoraz espera llenazo de récord para el Huesca-Zaragoza

«Es hora de llenarlo», la campaña de la Sociedad Deportiva Huesca para que la ciudad se vuelque con el derbi de Primera Nacional de este sábado 9

La realidad detrás del asombroso '91.553'

Noche de récord en el Camp Nou

SD Huesca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Visten de azulgrana, pero no tienen el Camp Nou, ni falta que les hace. Son la Sociedad Deportiva Huesca y tienen El Alcoraz. Un fortín que se va a volcar este fin de semana con su equipo femenino en el derbi contra el Zaragoza. Hoy se ha colgado el cartel de no hay billetes, 9.000 entradas retiradas en una ciudad de 50.000 habitantes y que tiene a su equipo en Primera Nacional, la tercera división de la liga femenina. «No somos el Barcelona, ni esto es la Champions y no tenemos a Iberdrola detrás. Pero tenemos a Casademont y para Huesca es un hito como ciudad, nos permite llegar al público para que se interese y regularice en ir a ver la liga femenina. Es para que la gente que desconoce que hay unas cien mujeres jugando en los distintos equipos oscenses se entere, para el que sabe que están, pero que no ha venido nunca a verlas, para el que repite y para el que ya es un aficionado regular y nos sigue siempre», señala a ABC Azucena Garanto , directora deportiva de la sección femenina de la entidad.

Azucena Garanto, directora deportiva de la sección femenina del club SD Huesca

«Empezamos con la idea a principio de temporada. Y la gente me miraba como si estuviera loca. Lanzamos la campaña publicitaria: 'Si estás viendo publicidad de fútbol femenino, es hora de verlo'. Y ahora lo hemos cambiado por el de 'Es hora de llenarlo' ». El 8 de marzo pusimos una lona de once metros en la plaza, en el edificio de Caja Rural. Solo Nike y nosotros hemos hecho algo parecido con el fútbol femenino», cuenta Garanto de aquella primera idea que, en apariencia, era un imposible. Para el sábado, la fiesta es doble. Preparado un camión con música, un set de entrevistas y animación para antes del partido; dentro, homenajes a las pioneras, a las jugadoras más destacadas para la afición y el acto de ofrecer la Butaca de Honor a la primera mujer socia de la Sociedad Deportiva Huesca. Las que pusieron las bases de quienes ahora pueden disfrutar de este día, tanto como futbolistas como para que dejara de verse raro que una mujer animara desde las gradas.

El segundo espectáculo dará comienzo a las 18.30. «Es el tercer escalón en categoría, pero hay una calidad tremenda y muchísimo talento en Aragón. Y, además, es un derbi, lo que añade aliciente para todas. Somos amigos con el Zaragoza, hay muchas jugadoras del Huesca que vienen de Zaragoza y alguna de Huesca que está en el Zaragoza. Se trata de un fútbol honesto, con tiempo muy efectivo, con pocos parones. Con jugadoras muy técnicas y muy preparadas, con unos niveles de juego muy alto. Ahora hay mucha pizarra, mucho análisis de datos de las rivales y de las propias futbolistas. Son otras características de juego, y el espectador es inteligente, lo va a saber apreciar», prosigue Garanto.

Durante el año, una jornada de liga puede reunir, como mucho, a 300 personas. Pero se trata de instalaciones municipales, a la espera de que haya una ciudad deportiva para el año que viene, y las condiciones no son las mejores: frío, asientos no muy amigables… «Ahora estoy en la grada de El Alcoraz y es todo un lujo. Es un estadio de Primera. Así que también será una fiesta para las jugadoras porque nunca han vivido algo así . También para el club, que cada año ha dado un paso más en su apuesta por las futbolistas, como Casademont, que siempre ha estado ahí. Y, sobre todo, para el espectador. No somos el Barcelona, ni esto es la Champions y no tenemos a Iberdrola detrás. Una fiesta de calidad».

Se han involucrado las instituciones, el Instituto Aragonés de la Mujer, la Diputación provincial, el Ayuntamiento… Es la mejor forma de que los 91.553 espectadores del Camp Nou en el clásico de Champions o el lleno que se espera este sábado en El Alcoraz no sea solo una moda. «Todos tenemos una responsabilidad. En mi cargo de gestión deportiva, mi labor es la de dotar de los medios y ponerlos a disposición de las jugadoras para que el proyecto crezca . Tenemos que trabajar para que las niñas que vienen lo tengan mucho mejor, más rápido y más accesible. Que no sea extraño ver a mujeres entrenando a chicos ni hombres arbitrando a mujeres». Lo dice Garanto por experiencia. Aun sin venir de una familia futbolera, lo tuvo claro desde niña: iba a ser futbolista. Solo una lesión la apartó del camino. «Si no llego a tener esa lesión no sé quién me hubiera disuadido de esa idea». Se cruzó el cine, pero nunca se olvidó del fútbol. Directora del Festival Internacional de Cine de Huesca en 2015, tiene entre su biografía «Sagol» un corto documental sobre Patricia González, quien entrenó durante tres años a la selección de Azerbaiyán. Historias del fútbol de emociones, como el que se vivirá este sábado en El Alcoraz.

Las entradas, y esto quiere remarcarlo, no se han regalado. «Cuestan cinco euros o las empresas involucradas las han comprado antes. El fútbol tiene un valor, lo pague el aficionado o las empresas. Se tiene que concienciar el aficionado que hay unos gastos y que también hay que pagar por ver la calidad del fútbol femenino ; es el modo de que lleguen medios para seguir siendo cada vez más profesionales. Al final se demuestra que si a la gente le explicas las cosas, pones ganas y los involucras en estos temas, la gente responde y está muy concienciada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación