Fútbol regional
Alarma en el fútbol madrileño: 12 de los 21 clubes de Tercera RFEF podrían descender la próxima temporada
La reducción del Grupo a 16 clubes para la temporada 2022-2023 podría provocar un terremoto en el Grupo VII al final de la próxima Liga
![Entrenamiento del Trival, uno de los equipos madrileños de la Tercera RFEF](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2021/08/24/trival1-kzIF--1248x698@abc.jpg)
El comienzo de la próxima temporada en la Tercera RFEF , competición de nueva creación tras la remodelación efectuada por la Federación Española en el fútbol 'no profesional', ha desatado la preocupación en algunos grupos, como el madrileño, donde podría darse la circunstancia de que a final de curso pudieran descender hasta doce de los 21 equipos que integrarán este grupo, es decir, un 60 de los clubes. En este sentido, ProLiga ha solicitado al Consejo Superior de Deportes (CSD) que, antes del inicio de la competición, se pronuncie sobre el recurso que presentó en su día para dejar sin efecto la composición de grupos en 3ª RFEF en dieciséis equipos para la temporada 2022-23.
La Delegación de ProLiga en Madrid , a petición de los clubes que militarán esta temporada en la Tercera División RFEF (Grupo VII), se dirigió a la RFEF para que se pospusiese la previsión establecida en las Bases de Competición de la Temporada 2021-2022 relativa a que los grupos de esta categoría deben quedar constituidos en un máximo de dieciséis equipos en el siguiente curso (2022-2023). En este sentido, ProLiga, asociación que aglutina a más de 250 clubes, recuerda a través de un comunicado que pidió que esa reducción de equipos se hiciese de manera transitoria, permitiendo que en la temporada 2022-2023 el grupo quedase constituido por dieciocho equipos, procediendo en el siguiente curso 2023-2024 a regularizarlo hasta constituir el grupo en un máximo de dieciséis equipos.
A diferencia de lo que ocurre en otros grupos en al Tercera RFEF, en el madrileño (Grupo VII) competirán en la temporada 2020-21 hasta 21 equipos , por lo que a final de curso podría producirse un terremoto de descensos en cascada porque hasta doce conjuntos podrían perder la categoría . Es una posibilidad complicada porque tendrían que darse una serie de carambola, pero no es imposible. En el hipotético supuesto de que descendiesen los cuatro equipos madrileños de Segunda División RFEF (CDA Navalcarnero), CD Leganés B, Unión Adarve y CD Móstoles URJC), hasta doce conjuntos caerían desde la Terecra RFEF a la Preferente madrileña, los clasificados en los puestos 10 y 21, ambos inclusive.
La petición de ProLiga fue rechaza por la RFEF, insistiendo en que, en la Temporada 2022-2023í, el Grupo VII de la Tercera División RFEF debe estar integrado por dieciséis equipos .
ProLiga impugnó las Bases de Competición al considerar que la reducción de equipos a dieciséis es contraria a lo dispuesto en el Reglamento General RFEF, «máxime cuando dicho texto normativo sigue previendo la posibilidad de que por descensos de uno o dos clubes de Segunda B (2ª División RFEF) a Tercera división (3ª División RFEF), el grupo podrá quedar constituido de manera supernumeraria, en 21 equipos o 22; conclusión de que el número ordinario de composición de cada uno de los Grupos de 3ª División RFEF es de veinte».
Noticias relacionadas