Agresión a Rajoy

Mocidade Granate, radicales de marca blanca en Pontevedra

En el límite entre la animación y la escena hooligan, esta peña cuenta con apenas un año de vida y sustituye a la histórica y ya disuelta Furya Granate

IMAGEN EXTRAÍDA DE LA WEB DE MOCIDADE GRANATE Varios de sus miembros, en un desplazamiento

IZAN CORA

No corren buenos tiempos para el movimiento ultra en Galicia. La presión policial y el escaso relevo generacional que viene golpeando desde hace años en el seno de los dos grandes grupos (Celtarras, en Vigo; Riazor Blues, en La Coruña), también tiene su repercusión en sus homónimos más pequeños. Y si a estas dos trabas se añade el hándicap del menor interés mediático que generan las categorías inferiores, la supervivencia se torna francamente complicada.

Hace un año, la peña de seguidores más antigua del Pontevedra anunció su disolución. En rueda de prensa, Furya Granate dejó atrás 14 años de historia señalando la desilusión, el cansancio y la manida falta de relevo generacional como principales causas. Una estocada al mundo ultra de la ciudad que supo canalizar la recién creada Mocidade Granate desde el primer momento. Ya en el propio comunicado que leyeron los miembros de la extinta peña, designaron a este grupo de jóvenes —entre ellos, el menor de edad que ayer asestó un puñetazo a Mariano Rajoy— como sus sucesores.

«A casi todos nos atrae el movimiento hooligan»

En una reciente entrevista concedida a la web 'Hai que Roelo' —término con el que se conoce al Pontevedra—, Mocidade Granate mantiene una postura contradictoria en relación a la violencia. «Somos seguidores y luego cada uno que nos llame como quiera. Sí que es cierto que a casi todos nos atrae el movimiento hooligan. El problema es que ese movimiento va relacionado con la violencia y nosotros de violentos, de momento, no tenemos nada».

Respecto a sus ideas políticas añadían: «hay gente que prefiere reservarse, aunque es cierto que el grupo sí está asociado a ciertos valores políticos como la izquierda y el nacionalismo ». Tras la agresión del joven A.V.F, Mocidade Granate se desmarcaba de los hechos a través de un tuit , al que algunos seguidores replicaron la ausencia de condena en el mensaje.

Actualmente admiten contar con 50 miembros que «paguen cuota», pero a finales de la temporada pasada la cifra alcanzó los 76. En su mayoría menores de edad, cuestión que les impide constituirse como peña oficial del club . «Realmente es algo que tampoco nos interesa mucho», explican.

Aseguran estar enfrentados a la actual directiva y se desvinculan de sucesos violentos registrados en la zona del estadio Municipal de Pasarón donde se ubican. A pesar de los esfuerzos por mantener una imagen alejada de la violencia, resultan significativos los distintivos que exhiben , más cercanos al de un grupo ultra que al de una peña meramente de animación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación