Fútbol - Supercopa de España

Los aficionados, en contra de que se juegue lejos de España

La sede y el formato generan un gran descontento entre los seguidores de los equipos participantes

Aficionados del Valencia en la última final de la Copa del Rey EFE

Sergi Font

La innovación y la polémica suelen ir de la mano. Y más en deportes tan arraigados y tradicionales como el fútbol, que a pesar de aceptar variaciones en las normativa o la inclusión de la tecnología, siguen siendo reacios a los cambios. Sucede ahora en la Supercopa de España . Los aficionados de los equipos clasificados para disputar el torneo censuran el cambio de formato y, sobre todo, la decisión de que se dispute en Arabia Saudí, fuera de España.

« Al "soci" lo que le gusta es ir al campo , aunque sea pagando, ya que este partido no entra en lo que se contrata con el carnet del Barcelona, pero ir a Arabia Saudí...», lamenta Josep Solà , presidente de la Penya Barcelonista Cinc Copes, fundada en 1953 para promocionar el fútbol base. El dirigente tiene claro que «hemos llegado a un momento en el que lo que prima es el factor económico y no el bien del socio ni del aficionado». Idéntico sentimiento transmiten desde Mallorca. «No es lo mismo ir al Wanda o a Mestalla que Arabia. El coste es infinitamente superior e inasumible », asegura Toni Balaguer , presidente de la peña azulgrana de Andratx, que disecciona el problema del aficionado español que no vive en Barcelona y que le gustaría asistir a la Supercopa.

En Valencia lo ven a través del mismo prisma . «Pensamos que ir a jugar a Arabia Saudí es una decisión nefasta . Es un claro ejemplo que el dinero prevalece sobre cualquier aspecto deportivo. Todas las peñas están indignadas con esta decisión porque, además, se adoptó a cinco meses de su disputa. Es como si ahora se decide que este mismo año desciendan cinco equipos en lugar de tres. Debería haber sido una decisión para la siguiente temporada», se queja Federico Sagreras , presidente de la Agrupació de Penyes Valencianistas, que representa a 355 peñas repartidas por todo el mundo y a más de una cuarta parte de la masa social del club. « El viaje es un problema . Cuatro días en Arabia, un país caro con un viaje caro, sin saber si te vas a clasificar para la final, y sin ninguna subvención... Es un despropósito», insiste Sagreras.

Las aficiones de los cuatro clubes participantes han recibido el apoyo de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (Fasfe) en sus quejas. «Nos parece lamentable por dos razones: primero porque consideramos que es hurtar a las aficiones de los clubes participantes el poder animar a sus equipos en las gradas, los torneos españoles deben jugarse en España. En segundo lugar, creemos que llevar la Supercopa de España a un país cuyo régimen vulnera sistemáticamente derechos fundamentales es una vergüenza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación