Barcelona

Los aficionados del Barça bajan del avión

El club ha decidido que, a partir de esta temporada, los hinchas no vuelen con el equipo

La plantilla del Barça baja de un avión durante un desplazamiento

CARLOS CHELLE

Primero, fue la prensa. Ahora, los aficionados. El vicepresidente del área social del Fútbol Club Barcelona , Jordi Cardoner, ha anunciado en su balance anual del pasado curso futbolístico que los hinchas del equipo azulgrana van a dejar de viajar en el mismo avión que los jugadores .

Cardoner ha alegado que lo único que se busca es una mayor «profesionalización» del equipo, pero el veto de hace unos meses a los periodistas y los incidentes que se produjeron en febrero de este año parecen apuntar en otra dirección. En aquellos hechos, una veintena de hinchas protestaron en el avión que les llevaba, junto a la plantilla, a Gijón por el escaso contacto que tenían con sus ídolos .

«Fotos sí, seguratas no» y «¿Por qué, por qué, la afición en los viajes os molesta, en los campos no venís a saludar? ¿Por qué, por qué, el escudo que lleváis lo merecéis?» fueron los cánticos empleados por los aficionados para expresar su malestar.

La prohibición anunciada por Cardoner ha sido un proceso gradual . Hasta mediados de esta misma temporada, los jugadores y los aficionados embarcaban a la vez. Ese era el momento escogido por muchos de ellos para fotografiarse y pedir autógrafos a sus ídolos. Sin embargo, el club decidió cambiar esa política de viaje y que los hinchas subieran antes al avión, con lo que las posibilidades de acercarse a Leo Messi , Luis Suárez y compañía se veían notablemente reducidas.

El espejo del Madrid de Mourinho

El vicepresidente del área social ha querido calmar las posibles críticas anunciando que la medida «no tendrá incidencia económica » para todo aquel que quiera seguir desplazándose fuera de Barcelona a animar al equipo. Pero para muchos de ellos, no era una cuestión de dinero: el hecho de ascender a los cielos con sus jugadores predilectos daba al Barça un aura de cercanía mayor que el de otros clubes de su nivel. Como ejemplo, el gran enemigo azulgrana, el Real Madrid , comenzó a viajar «en solitario» en la época de Jose Mourinho -2012- como entrenador, mientras el Barça se mantuvo fiel a su hinchada.

Las prácticas del entrenador portugués han sido copiadas, punto por punto, por su homónimo asturiano. Primero, se decidió en septiembre del año pasado que la prensa no viajara en el mismo avión , supuestamente a petición del cuerpo técnico que encabeza Luis Enrique . Ya se habían limitado las ruedas de prensa y los minutos de entrenamientos abiertos a las cámaras, pero el Barcelona daba un paso más en su alejamiento del mundo periodístico .

Y, como hiciera Mourinho, el siguiente paso ha sido dar de lado a la afición . La masa social culé pierde una de las pocas ocasiones que tenía de acercarse a los héroes que hacen que disfrute, tarde tras tarde, con lo visto sobre el terreno de juego. En definitiva, de «tocar las nubes» con ellos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación