Fútbol

Paco Mendoza, el mejor presidente del Recreativo, tiñe el cielo de blanco y azul

Apuntaló el gran Decano con una década de oro. Lo llevó a Primera en dos ocasiones, lo tuvo en la categoría de honor cuatro años, alcanzó el octavo puesto en Primera, fue finalista de Copa, inauguró el Nuevo Colombino y creó su ciudad deportiva

Tomás González-Martín

Huelva está de luto. Desde aquí partieron las naves que conquistaron América y expandieron nuestra cultura y nuestro idioma. Ayer, el mejor timonel del Recreativo, el hombre que más tiempo le mantuvo en Primera, el presidente que le llevó a una final de Copa, Paco Mendoza, partió a reunirse en el cielo con su Virgen de la Victoria, de cuya hermandad fue capitán a lo largo del tiempo. Mendoza trabajó en el proceso de coronación canónica de esta Virgen. Su apoyo a la Semana Santa onubense fue otra de sus pasiones en esta relación cardinal con su tierra. Huelva y el Decano del fútbol español están dolidos por el adiós de uno de sus líderes de este siglo. Paco ha teñido el cielo de blanquiazul .

Franciso Muñoz, antiguo consejero, manifiesta sin tapujos que es el hombre fundamental en la historia del club y señala que muchos que ahora le vanaglorian pusieron palos en las ruedas en los tiempos terribles

Antiguo consejero de la entidad, hombre de confianza del dirigente, Francisco Muñoz piensa que se ha marchado la persona más importante de los 130 años de historia del Recreativo, para advertir que muchos que hoy le vanaglorian no fueron justos con «Paco » en los años terribles, cuando sacar el barco adelante encontraba boquetes por culpa del fuego supuestamente «amigo». Otro exconsejero, Michael Dumois, y Esther Chaguaceda Obel , tampoco le olvidarán. Todos vieron cómo el club se encontraba al límite económicamente y supieron hacer fintas y requiebros para llevarlo a puerto. Todas estas personas comparten hoy estos momentos duros con Pilar, su esposa, que trabajó con Francisco en el sueño hecho realidad del mejor Decano, y con sus hijos, Curro y Victoria .

«La ciudad deportiva es mi mejor legado, para crear nuestra cantera», manifestaba el expresidente ante ABC hace dos años

¿Qué hizo Paco Mendoza para ser considerado un faro del Recreativo? Seguidor desde la niñez, directivo en los complicados años noventa, consejero desde 1993, en los años donde el dinero era una quimera, llegó a la presidencia en 2001, con el equipo en Segunda, y lo subió inmediatamente. Durante sus nueve años de gestión consiguió dos de los tres ascensos a la máxima categoría del equipo. Cuatro de las cinco temporadas de los blanquiazules en Primera se vivieron bajo un mandato que tuvo otros dos momentos futbolísticos emocionantes. El, primero, la final de la Copa del Rey disputada en 2003, superado por el potente Mallorca de Eto’o . El segundo, el octavo puesto alcanzado en la división de honor en la campaña 2006-07, cuando se soñó con debutar en las competiciones europeas.

Pero Paco Mendoza destacaba que sus dos metas principales en el club, de las que se sentía orgulloso, fueron la inauguración del Nuevo Colombino y especialmente la creación de la ciudad deportiva. «Ese es mi mejor legado», nos decía hace dos años en Huelva, «la cantera debe ser nuestro futuro y aquí tiene el sitio donde formarse», apostillaba.

Mendoza dejó el cargo en octubre de 2010, cuando el club se acogió a la ley concursal. Intentó comprar la mayoría de las acciones del Recreativo en junio de 2018, al frente de la sociedad Zephir Homes , pero no llegó a un acuerdo con el Ayuntamiento de Huelva.

Francisco Mendoza Taboada nació en Huelva el 8 de abril de 1949 y falleció el 7 de junio de 2020 en su ciudad. Consejero delegado del Decano desde 1993, llegó a la presidencia en 2001. Inauguró el Nuevo Colombino y creó la ciudad deportiva. Consiguió tener al club en Primera cuatro años, en dos etapas, y ser finalista de Copa en 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación