Fútbol

«Acordaron dejarse ganar»

La Fiscalía considera probado el amaño del Levante-Zaragoza de 2011 y pide dos años de cárcel para 41 imputados

Los jugadores del Zaragoza celebrando la permanencia en el campo del Valencia tras el polémico partido EFE

R. B. Crespo / F. Rojo

En mayo se cumplirán siete años de uno de los sucesos más siniestros de la historia del fútbol españo l. Siete años de investigaciones en los juzgados que aún no han logrado sentar a nadie en el banquillo y que incluso estuvieron a punto de quedar en agua de borrajas si la Audiencia Provincial de Valencia hubiese hecho caso a la juez Isabel Rodríguez, que decretó el archivo de las diligencias.

Casi siete años después de aquel Levante-Zaragoza que terminó con 1-2 y la salvación para el equipo aragonés y con el descenso del Deportivo, muchos de aquellos futbolistas que presuntamente participaron en el amaño ya no juegan en la Liga española e incluso varios han colgado las botas. Los entonces zaragocistas Gabi (actualmente en el Atlético) y Ander Herrera (Manchester) son junto a los exlevantinistas Iborra (Leicester) y Stuani (Gerona) los que aún se mantienen en primera línea de fuego.

La Fiscalía pide para ellos, y para el resto de jugadores y técnicos, dos años de cárcel y seis años de inhabilitación por un delito de corrupción deportiva. Los tres directivos del Zaragoza añaden a ello el delito de falsedad en documento mercantil por haber modificado las nóminas con el fin de hacer creer que lo que ingresaron eran primas en lugar de dinero para un maletín.

Si se admite la apertura de juicio oral, se sentarán 41 personas en el banquillo de los acusados, en lo que supondrá el proceso de mayor envergadura que jamás se haya celebrado en España contra la corrupción en el deporte. Fuentes del Ministerio Público señalan que el juicio podría celebrarse a finales de año.

El escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso ABC es una documentada y precisa narración de cómo se produjo el amaño del partido Levante-Zaragoza de la última jornada de la temporada 2011-12. Los aragoneses necesitaban de los tres puntos en su visita al Levante, que ya estaba salvado. Así que con «la finalidad de alterar el resultado del encuentro y garantizar una victoria» , el presidente del club zaragocista, Agapito Iglesias , y sus consejeros Francisco Javier Porquera y Antonio Prieto acordaron con el director deportivo, Antonio Prieto, con el entrenador, Javier Aguirre, y los capitanes del equipo, Gabi, Ponzio y Jorge López, transferirles a ellos y a otros seis jugadores un total de 965.000 euros. Paralelamente, los componentes de la plantilla zaragocista «llegaron a un acuerdo con los jugadores del Levante para que éstos se dejasen ganar el partido que debía disputarse en el campo del Levante a cambio de obtener una recompensa económica cifrada en 965.000 euros que debían hacer entrega a dichos jugadores antes del comienzo del partido».

Transferencias calculadas

Para llevar a cabo el soborno, el presidente del Zaragoza dio orden de realizar un primer ingreso de 50.000 euros en las cuentas corrientes del entrenador, el director técnico y nueve jugadores. Dos días después, el club transfirió una segunda cantidad, de 35.000 euros en unos casos y de 40.000 euros en otros, hasta redondear la mencionada cifra total de 965.000 euros. Según la Fiscalía, los perceptores «extrajeron en efectivo de sus cuentas las cantidades recibidas del Real Zaragoza» y «las entregaron a los jugadores del Levante antes de la disputa del partido de fútbol en un lugar no determinado». En esas fechas, una empresa propiedad de Agapito Iglesias, denominada Real Zaragoza Real State S.L. , fue realizando sucesivos ingresos en la cuenta del club para cubrir el dinero destinado para el soborno.

Por último, el fiscal considera probado que los jugadores del Levante «se repartieron el dinero aceptando el ofrecimiento para predeterminar el resultado del encuentro». Un resultado que benefició al Zaragoza y hundió al Dépor .

«Acordaron dejarse ganar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación