Juegos Olímpicos

Un Mundial de Fútbol en Río 2016

Ibrahimovic y Neymar se apuntan a los Juegos. Portugal y Argentina quieren llevar a Cristiano y Messi

Un Mundial de Fútbol en Río 2016 reuters

Rubén Cañizares

Cada cuatro años, y durante dos semanas, el fútbol deja de ser el deporte rey para convertirse en uno más. La magia de unos Juegos Olímpicos no gira en torno a un balón y 22 jugadores. La natación, el baloncesto, la gimnasia, la vela y, sobre todo, el atletismo copan las portadas y los minutos de radio y televisión dejando fuera de juego el 105x70 . Suena extraño, pero siempre ha sido así.

Solo entre los Juegos de Londres 1908 y Londres 1948 (con la excepción de Los Ángeles 1932) el torneo olímpico de fútbol fue disputado por completo por selecciones absolutas. Antes, en París 1900 y San Luis 1904, participaron clubes representando a sus países. Después, desde Helsinki 1952 hasta Moscú 1980, participaron selecciones amateurs, con la excepción de la URSS que llevaba a sus mejores jugadores. Este pandemónium dio una vuelta de tuerca más en Los Ángeles 1984 y en Seúl 1988, donde compitieron selecciones absolutas de Asia, África, Oceanía, Norte y Centroamérica, contra selecciones juveniles de Europa y América del Sur. Tuvo que ser en 1992 cuando el sentido común por fin ganara la medalla de oro. Desde los Juegos de Barcelona hasta hoy, el torneo olímpico de fútbol se disputa entre combinados nacionales sub-23, con la opción de incluir a tres jugadores mayores de esa edad. Sigue habiendo restricciones, para muchos incomprensibles, pero al menos son iguales para todos.

Negocio

Y es que la gran mayoría de los aficionados no entiende por qué el COI se empeña en minusvalorar el torneo olímpico de fútbol con arcaicas limitaciones en pleno siglo XXI. La respuesta está en UEFA y FIFA, que no quieren amenaza alguna para Eurocopas y Mundiales, el huevo de las gallinas de oro de ambos organismos.

Al menos, la excepción de poder incluir a tres jugadores por encima de los 23 años ha permitido disfrutar en los últimos Juegos de alguna de las grandes estrellas del fútbol, y en Río 2016 se podría tocar techo . La clasificación de Portugal, Argentina y Suecia, más la presencia de Brasil como anfitriona, permite que Cristiano, Messi, Neymar e Ibra, los cuatro mejores jugadores del mundo , puedan estar el próximo verano en la capital carioca.

Tanto el «11» del Barcelona como el delantero del PSG ya han mostrado su deseo de estar en Río 2016 , y los presidentes de las federaciones lusa y argentina quieren convencer a Ronaldo y Leo, cuya predisposición es positiva. Los Juegos son en agosto, pero antes, en junio y primeros de julio, hay Eurocopa en Francia y Copa América en Estados Unidos . No será empresa sencilla que Real Madrid, Barcelona y PSG permitan a sus jugadores franquicia empalmar dos grandes competiciones de selecciones, escenario que conllevaría pocas vacaciones y ausencia de pretemporada.

El riesgo es grande, sí, pero el fútbol es de los futbolistas y el sueño de ver una especie de Mundial de fútbol en Río de Janeiro 2016 ya no es la quimera del siglo pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación