Escándalos en FIFA y UEFA
Tebas: «El nombramiento de Villar no aporta nada»
En una entrevista a ABC, el presidente de la Liga explica por qué el mandato de Villar en la UEFA no tendrá consecuencias
Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, estuvo ayer en Marbella, como experto en derecho deportivo para hablar de los amaños de partidos y de la violencia en el fútbol. La conferencia de Tebas estaba englobada en el XI Congreso Jurídico de la Abogacía que se viene celebrado desde el jueves en la Costa del Sol. El presidente de la Liga no sólo habló de amaños de partidos y de violencia en el deporte, sino que desgranó parte de la actualidad que sacude la entidad que preside.
-¿Cómo afecta el nuevo nombramiento de Ángel María Villar en la UEFA al fútbol español?
-Según el secretario General, Gianni Infantino, no es que sea el presidente sino que asume algunas competencias. Es un nombramiento provisional que ni suma ni resta al fútbol mundial. No afecta en nada al fútbol español, ni a la Liga. No aporta, ni más ni menos de lo que aporta ahora. A los que asumen cargos los valoro por la capacidad para dirigir, pero como no tiene competencias, porque es un tema circunstancial de unas semanas, no afectará en nada.
-En su ponencia ha hablado de amaños. ¿Es un problema para la Liga?
-En el fútbol profesional es una mínima parte y lo tenemos bastante controlado, como a cualquier delito. Igual que se siguen robando bancos o atracando abuelas. Hay que estar siempre atentos. Creo que existen otros deportes, o el fútbol no profesional en España, que requerirían de mucho más control porque si no la lacra se les va a extender.
-También habló de violencia. ¿Cómo está la situación?
-Hemos avanzado muchísimo. Uno de nuestros objetivos era la eliminación de la violencia verbal. En el año que llevamos con este trabajo se ha notado muchísimo, pero queda por hacer. No podemos dormirnos. El mismo lunes presentamos una campaña en los colegios de formación para seguir trabajando en la eliminación de la violencia verbal en los estadios.
-Parece que episodios como los del Frente Atlético al final pueden quedar impunes…
Que yo sepa el Frente Atlético no está como peña registrada, en esa zona no se ven pancartas del Frente Atlético y en el campo del Atlético de Madrid no se insulta como se insultaba antes. Se ha avanzado.
-¿Están los futbolistas bien asesorados en materia económica?
-Hay un problema de interpretación de la norma, sobre todo en los jugadores con conflictos de derechos de imagen. Lo que hasta hace dos años se interpretaba de una forma por la Agencia Tributaria, ahora con el derecho de imagen del 15 por ciento se está interpretando de otra forma. Eso es lo que ocurre en muchos de los casos de los derechos de imagen. Por otro lado, el tema de las comisiones de los agentes imputados como renta es igual. Durante muchos años se han pasado muchas inspecciones a los clubes y no se han interpretado como ahora. Estamos ante un problema de interpretación de la norma. En algunos casos es exagerada la imputación penal de algunos jugadores.
-¿El caso de Messi cómo afecta a la Liga?
-No me gusta que haya jugadores imputados como en el caso de Messi. Ya he dicho que espero y deseo que sea absuelto. Creo que es un tema de interpretación de la norma y estoy con la teoría del Ministerio Fiscal que no ha acusado al jugador, que conviene recordarlo.
-¿Y en el caso de Neymar y el requerimiento de sanción del Santos a la FIFA?
-Veremos a ver lo que puede pasar. El hecho de que alguien acuse o diga algo contra el jugador habrá que verlo. A mí me acusan todas las mañanas de muchas cosas y he tenido querellas que han sido archivadas. Hay que esperar.
-¿Por qué se posicionó el Real Madrid en contra del reparto de los derechos televisivos?
-El Madrid aceptó el Real Decreto que regula el reparto de los derechos de televisión. No sólo lo aceptó, sino que lo apoyó y trabajó para que saliese adelante. Lo que no aceptó es que se incluya el texto del Real Decreto en los estatutos de la Liga. No es un tema muy grave para el fútbol. El Madrid está de acuerdo con el reparto. Otra cosa que lo esté con la forma en la que introduzcamos el Decreto en nuestros estatutos. Eso el Real Madrid no la veía. Es la única discrepancia.
-¿Puede haber otros motivos?
No entro a valorar otros motivos porque gestiono una liga donde hay muchos clubes y el Real Madrid es un club muy importante. A mí siempre me preocupa cuando el Real Madrid, o cualquier otro club, está en contra pero más contento estoy de que el resto esté a favor.
Noticias relacionadas