Los numerosos escándalos judiciales del Barcelona
La petición de 22 meses de cárcel para Leo Messi es la gota que colma el vaso en una entidad cercada por la ley
Actualizado: GuardarLa petición de 22 meses de cárcel para Leo Messi es la gota que colma el vaso en una entidad cercada por la ley
1234Bartomeu y Rosell, en el banquillo
El caso Neymar es sin duda el que más quebraderos de cabeza le está acarreando al Barcelona. Nada menos que el presidente del club, Josep Maria Bartomeu, su predecesor, Sandro Rosell, e incluso el propio FC Barcelona como persona jurídica, por un supuesto fraude fiscal de 13 millones de euros en los contratos para fichar al delantero brasileño. La Fiscalía solicita dos años y tres meses para Bartomeu y siete años y seis meses para Rosell por un supuesto delito fiscal.
Neymar, embargado en Brasil
Por si fueran pocos los problemas que ha acarreado su fichaje por el Barcelona en España, un tribunal brasileño embargó hace apenas diez días bienes valorados en 188,8 millones de reales (unos 42 millones de euros) a Neymar. El fisco brasileño reclama al jugador el pago de cerca de 63,6 millones de reales (14 millones de euros aproximadamente) en concepto de impuestos no declarados entre los ejercicios fiscales de 2011 y 2013.
Piden penas de cárcel para Messi
Tras la petición de la Fiscalía de que se archivase la causa contra Messi por supuesto fraude fiscal, muchos pensaban que el futbolista del Barcelona se iba a librar de tener que sentarse en el banquillo de los acusados. Sin embargo, la Abogacía del Estado, que defiende los intereses de la Hacienda Pública, pide nada menos que 22 meses de cárcel para el jugador argentino, y la juez que ha instruido el caso considera que existen «indicios de criminalidad» tanto en la acción de Messi como en la de su padre y representante.
Mascherano, imputado por fraude
El también argentino del Barça tendrá que declarar el próximo 29 de octubre en el juzgado de instrucción número 9 de Gavà (Barcelona) por la querella de la Fiscalía que le acusa de eludir el pago de 1,5 millones en impuestos. El ministerio público acusa al futbolista de no haber tributado en sus declaraciones de IRPF de los ejercicios 2011 y 2012 los ingresos recaudados con la explotación comercial de sus derechos de imagen.