Fútbol
La solidaridad invisible, el gran regalo de los clubes modestos del fútbol español
Cada jornada, los equipos de las divisiones inferiores colaboran en causas benéficas que apenas gozan de repercusión mediática
La llegada a Getafe del refugiado sirio Osama Abdul Mohsen y sus dos hijos gracias a la mediación del presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (Cenafe), Miguel Ángel Galán, es solo la última muestra de la inagotable solidaridad que mueve el fútbol . Real Madrid , Oporto, Bayern o Éibar encabezaron la ola de generosidad desatada entre los clubes europeos con los millares de personas desplazadas en los últimos meses. Como ellos, otros muchos equipos profesionales de todo el continente están dispuestos siempre a arrimar el hombro para paliar los efectos de las grandes tragedias, ayuda que despierta la simpatía de los aficionados a este deporte. También de personas que jamás han pisado un estadio. Pero no solo la élite, también los modestos acuden a la llamada de los más necesitados . Cada temporada, los actos solidarios de los conjuntos de las categorías inferiores se multiplican y, aunque no tengan tanta repercusión mediática, también contribuyen a paliar otros «pequeños grandes dramas».
Con el Mérida (Segunda B) y el Extremadura (Tercera división) con un pasado no tan lejano en Primera, esta Comunidad es una de las que no cuentan actualmente con ningún representante en el fútbol profesional. Estos dos equipos y otros muchos mostraron públicamente su solidaridad con los afectados por el gravísimo incendio que este verano arrasaba uno de los pulmones verdes de esta región. El compromiso del fútbol extremeño con los vecinos de la Sierra de Gata no quedaba en simples mensajes a través de las redes sociales y este jueves se disputaba un encuentro amistoso en el estadio Romano de Mérida para recaudar fondos a beneficio de los ciudadanos y municipios afectados por las llamas. Al frente de los equipos, dos de los jugadores más ilustres que ha dado el fútbol extremeño: Adelardo y Manolo.
Hoy nos vestiremos todos de EXTREMADURA!!
Hoy jugamos todos por SIERRA DE GATA
TAQUILLAS desde las 19:00
Precio: 3€
— Mérida A.D. (@Merida_AD) septiembre 17, 2015
Este jueves no hubo colores. Todos los futbolistas de los clubes extremeños de Segunda División B y del Grupo XIV de la Tercera División lucieron un mismo escudo, el de la solidaridad con los afectados en el incendio de la Sierra de Gata. Villanovense , Mérida, Cacereño , Coria, Badajoz, Azuaga, Jerez, Santa Amalia, Valdelacalzada, San José, Moralo, Fuente de Cantos , Pueblonuevo, Valdivia, Extremadura, Pueblonuevo, Arroyo, Valdelacalzada, Amanecer, Díter Zafra , Don Benito, Deportivo y Calamonte colaboraron desinteresadamente y echaron una manita para ayudar a paliar los efectos del drama vivido en agosto.
Una de las iniciativas más llamativas es la que desarrolla esta temporada el Burgos CF con la llamada «Entrada solidaria» . Un proyecto con el que este club de Segunda B anima a los aficionados a solidarizarse con las diferentes asociaciones de la ciudad, ya sean de apoyo a inmigrantes, colectivos en riesgo de exclusión social, familiares de personas afectadas por alguna enfermedad, asociaciones de lucha contra el Alzhéimer, cáncer, Parkinson, etcétera. Gracias a esta iniciativa del Área Social del conjunto burgalés, los hinchas pueden adquirir localidades a un coste de entre 2 euros (fondos y grada lateral) y 4 euros (tribuna), importe que el club dona íntegramente a la asociación que decide el comprador.
Ayuda a los niños
La solidaridad de los clubes tienen en otros casos nombre y apellidos concretos. Así, el Cartagena , conjunto de Segunda B, acude este fin de semana en ayuda de José Ginés , un niño de cinco años que sufre parálisis cerebral y cuya familia no puede costearle el andador que necesita para desplazarse por sí mismo. En el partido de este domingo ante el Almería B, el conjunto que entrena Víctor Fernández lucirá una camiseta conmemorativa de las Fiestas de Carthagineses y Romanos con un doble objetivo: apoyar las Fiestas y recaudar fondos para que los padres del pequeño puedan hacer frente a los 6.000 euros que cuesta el andador.
No es, sin embargo, el único gesto solidario que se vivirá esta jornada en la categoría de bronce del fútbol español. La peña «Eterno capitán» del Socuéllamos , que el domingo recibe al Leioa, ha organizado una recogida de material escolar para las familias más necesitadas de este municipio ciudadrealeño. Una iniciativa que ha sido respaldada no solo por el club manchego, sino también por su rival. El conjunto vasco mostraba su apoyo a través de la redes sociales y animaba a los aficionados a participar.
Desde la @SDLEIOAoficial apoyamos esta maravillosa idea que ha tenido @pepeleternocapi, peña del @YugoUDS. ¡Bravo! 👏 pic.twitter.com/9E7q5GqK1H
— S. D. LEIOA (@SDLEIOAoficial) septiembre 16, 2015