Los fichajes que no fueron
Las apuestas de los equipos no siempre resultan tan prometedoras como el día de la presentación de los jugadores
Actualizado: GuardarLas apuestas de los equipos no siempre resultan tan prometedoras como el día de la presentación de los jugadores
1234567Martín Demichelis
Martín Demichelis solo estuvo de paso por elAtlético de Madrid tras su etapa como zaguero del Málaga. Fueron apenas diecisiete días los que el argentino estuvo bajo las ordenes de Diego Simeone en el conjunto colchonero. Sin haberse estrenado con su nueva camiseta, Demichelis hizo las maletas y se marchó a Inglaterra para formar parte del Manchester City que dirigía el chileno, y viejo conocido del futbolista, Manuel Pellegrini.
Roberto Ayala
Roberto Fabián Ayala tuvo un paso fugaz por el Villarreal,procedente del Valencia. Después de dieciséis días con su nuevo equipo, el defensa argentino rescindió su contrato con el conjunto de Manuel Pellegrini para sumarse al Real Zaragoza, club que pagó la cláusula de rescisión del jugador y se lo llevó sin disputar ningún encuentro con el Submarino Amarillo.
Edwin Congo
Edwin Congo llegó al Real Madrid en 1999 y se convirtió en uno de los fichajes que no fue. El jugador colombiano que venía del Once Caldas fue presentado junto a Julio César. Después de algunos días de trabajo y sin llegar a disputar un partido oficial, finalmente fue cedido al Valladolid, el Levante, Recreativo y Sporting. Pero Congo pudo cumplir su sueño y jugó en el conjunto blanco como veterano.
Rodrigo Fabri
Con solo 20 años Rodrigo Fabri llegó al Real Madrid en el mercado invernal de 1998 tras un breve paso por el Flamengo. El futbolista brasileño no llegó a debutar en partido oficial con el conjunto blanco, pero sí lo hizo durante algún amistoso. Sin sitio en el Madrid, el Valladolid se fijó en él y lo fichó por un año. Después recaló en el Sporting de Lisboa y tuvo un regreso fugaz a Brasil para sumarse al Gremio. En 2003 regresó a España para resarcirse de su anterior paso por la capital, esta vez lo hizo en el Atlético de Madrid.
Rúben Micael
Rubén Micael fichó por el Atlético de Madrid el pasado 18 de agosto de 2011. El futbolista portugués entró dentro de la operación que llevó a Radamel Falcao al Vicente Calderón. Ambos jugadores llegaron procedentes del Oporto, pero su futuro en el conjunto rojiblanco no pudo ser más dispar. Micael no convenció a Gregorio Manzano, que en ese momento dirigía a los madrileños, y se fue cedido al Zaragoza sin llegar a vestir la camiseta colchonera. Posteriormente también jugó a préstamo en el Sporting de Braga, hasta que terminó de desvincularse del Atlético y se marchó a la Liga china, en concreto al Shijiazhuang Yongchang.
Keirrison
Keirrision llegó al Barcelona como una promesa de futuro. El brasileño firmó el 23 de julio de 2009 por el conjunto azulgrana tras destacar en su país, primero en el Coritiba y, posteriormente, en el Palmeiras. Sin embargo, el delantero nunca llegó a enfundarse la elástica culé, pese a que su fichaje ascendió a 16 millones de euros. Keirrison no entró en los planes de Pep Guardiola y se marchó cedido primero al Benfica y después a la Fiorentina. En ninguno de los dos equipos tuvo oportunidades y el jugador abandonó su aventura europea para regresar a Brasil, don jugó cedido en el Santos, en el Cruzeiro y de nuevo en el Coritiba.
Derek Boateng
Derek Boateng firmó con el Rayo Vallecano el pasado 3 de junio de 2014, pero su etapa en el conjunto franjirrojo no llegó a durar más que dos meses. El jugador ghanés no consiguió ganarse la confianza de Paco Jémez al no demostrar un compromiso ni un rendimiento acorde a las exigencias del técnico grancanario. Pese a llegar a Vallecas tras una buena temporada en el Fulham, el mediocentro se vio sin hueco en la plantilla y rescindió su contrato para acabar firmando por el Éibar.