Diez leyendas del fútbol que jugaron en el Parma
El conjunto italiano desciende a categoría de aficionados tras haber contado con numerosos jugadores de talla mundial
Actualizado: GuardarEl conjunto italiano desciende a categoría de aficionados tras haber contado con numerosos jugadores de talla mundial
12345678910Gianluigi Buffon
Gianluigi Buffon debutó en la Serie A con el Parma a los 17 años. Fue en un partido ante el Milán, el 9 de noviembre de 1995. En el conjunto italiano estuvo hasta la temporada 2001-02, en la que fichó por la Juventus. Con el Parma ganó una Copa de la UEFA, una Copa de Italia y una Supercopa italiana.
Fabio Cannavaro
Fabio Cannavaro llegó al Parma en 1995, procedente del Nápoles. El central italiano consiguió en la entidad parmesana una Copa de la UEFA, dos Copas de Italia y una Supercopa de Italia. Vivió la época más ilustre del club, hasta que se marchó al Inter de Milán.
Lilian Thuram
Lilian Thuram llegó al Parma en 1996, tras destacar en el Mónaco. El fichaje del defensa francés costó casi 4 millones de euros, una inversión más que amortizada en las cinco temporadas que estuvo en el club. Un total de 163 encuentros en los que ganó una Copa de Italia y la Copa de la UEFA de 1999. En 2001 se marchó, junto con Buffon, a la Juventus.
Hristo Stoichkov
Hristo Stoichkov llegó al Parma en 1995. Llegó al conjunto italiano después de vivir cinco campañas mágicas con el Barcelona, en las que ganó cuatro ligas consecutivas y la Champions League de 1992. En Italia su paso fue breve y no causó sensación. Únicamente estuvo una temporada, la 1995-96, en la que disputó 23 encuentros y logró 5 goles.
Juan Sebastián Verón
Juan Sebastián Verón tras su paso en Argentina por Boca Juniors, lo contrató la Sampdoria de Italia, donde permaneció hasta 1998, cuando fue incorporado por el Parma. Allí formó uno de los mejores equipos de esos años junto a jugadores como Fabio Cannavaro, Lilian Thuram, Hernán Crespo, Enrico Chiesa, Faustino Asprilla y Gianluigi Buffon. En el club italiano, obtuvo la Copa Italia y la Copa UEFA, en 1999, escribiendo una de las mejores etapas de la historia del equipo parmesano.
Hernán Crespo
Hernán Crespo llegó al Parma en 1996 traspasado desde River Plate. En 1999 ganó la Copa Italia y una Copa de la UEFA, anotando un gol en la final contra el Olympique de Marsella, y siendo elegido el mejor jugador de la final. En sus cuatro temporadas en el club italiano, Crespo anotó un total de 80 goles en 151 partidos. Casi diez años después de haberse marchado, el delantero argentino regresó al Parma, en enero de 2010. Fue recibido por más de mil seguidores a su llegada a Italia y se convirtió en el máximo goleador histórico del equipo en la Serie A.
Faustino Asprilla
Faustino Asprilla dio el salto a Europa en 1992. Llegó al Parma desde el conjunto colombiano del Club Atlético Nacional. El delantero estuvo en el conjunto italiano hasta 1995 y marcó 45 goles en 84 encuentros. Unas extraordinarias cifras que le sirvieron para fichar por el Newcastle. Posteriormente, en 1998 regresó al Parma para jugar una temporada más en la que tampoco defraudó y consiguió 18 dianas en 22 partidos.
Ariel Ortega
Ariel Ortega dejó la Sampdoria para convertirse en jugador del Parma en 1999. En el club italiano convirtió 3 goles en 18 partidos. Vistiendo estos colores, el «Burrito» se adjudicó solo un título, la Supercopa de Italia. Pese a haber logrado este importante título, el futbolista decidió volver a su tierra natal y al equipo de sus amores. Así, en el año 2000 regresó a Argentina para vestir los colores de River Plate.
Gianfranco Zola
Gianfranco Zola abandonó el Nápoles en 1993 para fichar por el Parma, donde ganó una Copa de la UEFA y una Copa de Italia en 1995. A pesar de los titulos conseguidos, el futbolista italiano no logró acomodarse al esquema de juego del entrenador Carlo Ancelotti y decidió marcharse en 1996.
Antonio Cassano
Antonio Cassano llegó al Parma el 3 de julio de 2013, tras superar una enfermedad cardíaca y jugar en el Inter de Milán. En el conjunto parmesano lució el dorsal 99 y se marchó el 26 de enero de 2015, tras llegar a un acuerdo con el club. La desvinculación se produjo cuando el equipo era el colista de la Serie A y estaba ya acusado de impagos a la plantilla.