Segunda B
Un presidente acusa a tres jugadores de apostar contra su propio equipo
Polémica en el fútbol asturiano por unas manifestaciones del propietario del Avilés, que luego calificaba el hecho de «anécdota»
En una temporada de éxitos para la afición asturiana, que aún celebra el ascenso del Sporting a la Liga BBVA y el regreso del Oviedo a la Liga Adelante , el descenso del Real Avilés ensombrece el fútbol en esta Comunidad. El equipo más antiguo del Principado no pudo superar el playoff por la permanencia ante el Eldense y ya prepara el próximo curso en Tercera división. Una pérdida de categoría sobre la que el máximo accionista de la entidad, José María Tejero , sembraba dudas al asegurar que tres titulares apostaron «on line» en los últimos tres partidos de liga a que perdía su propio equipo .
Tejero realizaba su sorprendente revelación en el transcurso de un debate celebrado el pasado martes en Avilés. No daba nombres sobre los tres jugadores que habrían apostado «on line» en contra de su propio equipo y ponía en tela juicio a toda la plantilla. Ante la polémica generada, el máximo accionista del club asturiano salía al paso horas después, pero sus manifestaciones echaban más leña al fuego. Con sus palabras, justificaba que sus futbolistas pudieran apostar y hablaba de «anécdota». Sin embargo, la plantilla del conjunto avilesino sabía que esa práctica está totalmente prohibida porque, como todas las de Segunda B, han sido informadas a lo largo de la temporada por el sindicato de futbolistas (AFE).
«Eso es una anécdota porque ellos pueden jugar al fútbol y pueden apostar lo que quieran. Yo apunté su responsabilidad porque a nadie le oí decir que la culpa del descenso había sido de los jugadores y todos lo sabían porque ellos vieron todos los partidos», dijo Tejero. El presidente del Avilés, sin embargo, se disculpaba por sus desafortunadas manifestaciones , interpretadas por muchos como una maniobra de distracción por el descenso del equipo a Tercera división. En cualquier caso, los servicios jurídicos de la AFE se han puesto a disposición de la plantilla avilesina por si algún jugador quiere presentar una denuncia.
Sanciones deportivas y penales
Entre las recomendaciones transmitidas por la AFE a sus afiliados a lo largo de la temporada figura la de «no apostar nunca o entrar en juegos de azar en tus propios partidos o competiciones (incluyendo apostar a ti mismo o tu equipo como ganador, perdedor o empate, así como en ninguna apuesta ilegal)». Un incumplimiento de esta norma, según recuerda en sindicato de futbolistas en su página web, puede acarrear sanciones deportivas, pero también penales. La regulación de la RFEF sobre amaños de partidos recoge multas de entre 3.006 a 30.051 euros y la privación de licencia de 2 a 5 años. El Código Penal, por su parte, castiga con pena de prisión de 6 meses a 4 años la manipulación de resultados deportivos.
El descenso del Real Avilés a Tercera división animaba a un grupo de aficionados críticos con el actual propietario a dar el paso para la fundación de un nuevo club de fútbol en la ciudad . Así, el día después de las manifestaciones de José María Tejero, realizaban la asamblea fundacional del nuevo club, el Avilés Stadium , que comenzará en Segunda Regional.