Cinco futbolistas a los que seguir en la Copa América
Philippe Coutinho
Copa América 2015

Cinco futbolistas a los que seguir en la Copa América

Jóvenes que brillan en sus equipos llegan a Chile con la posibilidad de salir con el cartel de «jugador revelación»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jóvenes que brillan en sus equipos llegan a Chile con la posibilidad de salir con el cartel de «jugador revelación»

12345
  1. Philippe Coutinho (Brasil)

    Philippe Coutinho
    Philippe Coutinho

    El peruano William Chiroque, el costaricense Joel Campbell, el paraguayo Marcelo Estigarribia o el uruguayo Sebastián Coates... cuatro nombres de futbolistas a los que se colgó el cartel de «revelación» en la última edición de la Copa América (2011). En todos los grandes campeonatos de selecciones, los jóvenes intentan aprovechar las oportunidades que les conceden sus técnicos para convertirse en los referentes de sus combinados y reivindicarse en el fútbol mundial. Chile 2015 también apunta como el gran trampolín para jugadores que ya despuntan con sus clubes. Es el caso del brasileño Philippe Coutinho, uno de los mejores del Liverpool en el curso recién finalizado.

    Tras haber brillado en las categorías inferiores y ser campeón sudamericano sub-15 y sub-17, Coutinho, a punto de cumplir 23 años, afronta en la Copa de América su primer gran torneo con la selección absoluta de Brasil, en la que intenta buscarse un hueco. Asentado ya en el Liverpool, con el que tiene contrato hasta 2020, su gran objetivo es convetirse en el «10» de una selección que llega a Chile para reinventarse tras el fracaso en su Mundial.

  2. Erik Lamela (Argentina)

    El argentino Lamela
    El argentino Lamela

    En un centro del campo en el que aparecen futbolistas consagrados de la talla de Javier Mascherano, Fernando Gago, Javier Pastore, Ángel Di María, Roberto Pereyra (Juventus-Italia) o Éver Banega (Sevilla-España), el joven Erik Lamela llega a la Copa de América con el objetivo de ganarse la titularidaden la selección argentina. La enorme competencia que existe en la selección de Martino no asusta al volante del Tottenham, un futbolista de 23 años que a lo largo del curso ha dejado perlas en el club inglés, golazo de rabona incluido.

  3. Santiago Arias (Colombia)

    Santiago Arias
    Santiago Arias

    Santiago Arias,veloz lateral derecho colombiano, se presenta en la Copa de América después de proclamarse campeón en la liga holandesa con el PSV. Un éxito al que contribuyó este joven defensa de 23 años no solo con su aporte en la contención, sino también con sus rapidísimas internadas y llegadas por la banda. Unas cualidades que pone a disposición de su técnico, el argentino José Pekerman, para intentar contribuir a que la selección cafetera levante su segundo título en esta competición.

  4. Diego Rolán (Uruguay)

    Diego Rolán
    Diego Rolán

    Diego Rolán llega a Chile con la responsabilidad de reemplazar a Luis Suárez, el ídolo de la afición charrúa. En su primera convocatoria oficial con su selección, este atacante de 22 años está llamado a ser el compañero de Cavani en el ataque de Óscar Tabárez. El técnico confía en que el punta confirme en el combinado nacional el acierto rematador mostrado en su club, el Girondins de Burdeos , en el que esta temporada ha firmado quince tantos. Su gran curso no ha pasado desapercibido y equipo como el Sevilla tienen a este atacante en su agenda.

  5. Yordy Reyna (Perú)

    Diego Rolán
    Diego Rolán

    El joven delantero del Leipzig alemán, de 21 años, intenta consolidarse en el ataque de la selección peruana que entrena el argentino Ricardo Gareca. Futbolista que brilla por su velocidad y polivalencia (puede jugar en cualquier posición del ataque), también destaca por su conducción y habilidad a la hora de ejecutar las contras.

Ver los comentarios