![Las claves de la final de la Champions](https://www.abc.eshttp://static.lavozdigital.es/Media/201506/06/pirlo-pogba--644x362.jpg)
Las claves de la final de la Champions
Italianos y españoles se juegan en Berlín lograr un triplete histórico para ambos clubes
Actualizado: GuardarItalianos y españoles se juegan en Berlín lograr un triplete histórico para ambos clubes
123456La «guerra» del centro del campo
Ya quedó demostrado en la semifinal contra el Real Madrid que la Juventus de Allegri nada tiene que ver con el estereotipo de equipo italiano de toda la vida. A los «bianconeri» le gusta tener el balón y mandar, como le sucede al Barça de Luis Enrique. La pelea en el centro del campo entre Pirlo, Marchisio, Pogba y Vidal frente a Busquets, Iniesta y Rakitic será apasionante. Ahí se cocinará el éxito de la final para ambos equipos.
La MSN, con Messi en su mejor versión
El Barcelona presume de tener el tridente ofensivo más realizador de la historia del fútbol español. Messi, Suárez y Neymar quieren redondear unos números de leyenda ante la Juventus, en el partido más mediático de la temporada. Siempre al son que marque Leo Messi, recuperado en su mejor versión por Luis Enrique. Imparable. El argentino ya trazó el camino en las semifinales ante el Bayern y quiere repetir en Berlín. La "Pulga" ya ha marcado en dos finales de "Champions" y también buscará su triplete particular.
Chiellini, una baja de mucho peso para la Juve
Frenar a la temible delantera del Barcelona es una cuestión de equipo, como recalcan siempre los entrenadores contrarios. Allegri no es ninguna excepción y ha instruido a todos sus futbolistas para mostrarse como un bloque en la final. Eso sí, el técnico italiano es consciente de que la baja de Chiellini tiene mucho peso en su once. el veterano central italiano será la única ausencia en el equipo transalpino y Barzagli deberá asumir su papel. A pesar de ser un central contrastado, está claro que la veteranía y la experiencia de Chiellini las puede echar mucho de menos la Juventus si Messi, Suárez y Neymar tienen la noche inspirada.
Buffon versus Ter Stegen
Duelos de dos grandes porteros, pasado y futuro del fútbol. El italiano lleva desde 2001 en la Juventus, el club de sus amores. Lo ha ganado todo en el mundo del fútbol excepto la Champions. Ahora, tiene la oportunidad que siempre buscó: jugar una final y levantar la «orejona». Para muchos ya no es el mejor portero del mundo pero su experiencia y su categoría siguen intactas. Ante el Madrid en semifinales fue clave con un par de grandes intervenciones a Cristiano y Bale.
En cuanto a Ter Stegen, está ante el primer gran reto de su corta carrera. Suplente en Liga, solo ha podido jugar en Copa y en Champions, pero lo ha hecho con nota. La final de Berlín será decisiva para su futuro la próxima temporada, en la que aspira a ser titular por delante de Claudio Bravo.
La motivación de Morata
Ya lo avisó esta semana el delantero de la Juventus: «Deseo ganar también por los aficionados madridistas. No voy a decir que es una motivación extra para mí, pues no necesito añadir ninguna motivación cuando voy a jugar la final de la Champions League, pero jugar ante el Barcelona siempre es especial». Sus goles han sido decisivos en los cruces de Champions y está en el mejor momento de su intensa pero corta carrera. Su papel será decisivo en la final.
El duelo de los banquillos
El Barcelona de Luis Enrique y la Juventus de Massimo Allegri son dos equipos camaleónicos. Están cómodos en muchas situaciones diferentes del juego. Tanto azulgranas como blanquinegros ha demostrado su solvencia tanto llevando el peso del partido como esperando al rival y aprovechando los espacios al contragolpe. El Bayern de Múnich y Pep Guardiola pueden dar fe de ello. Por eso, la final de Berlín es tan bonita y tan atractiva. Se pueden dar muchas sorpresas tácticas a lo largo del partido. Luis Enrique y Allegri tiene la llave de todo.