El escándalo de la FIFA

Las siete derrotas de Villar

La caída de Blatter le deja en situación límite tras haber perdido todas las batallas de los últimos siete meses

Las siete derrotas de Villar efe

fernando rojo

Acostumbrado a vencer todos sus pulsos, a salir triunfante incluso cuando pierde, Ángel María Villar Llona (Bilbao, 1950) vive en los últimos meses una nueva situación. El gato ha agotado sus siete vidas y, por primera vez en 27 años al frente de la Federación Española de Fútbol, hay quienes comienzan a vislumbrar una caída definitiva. «Sus luchas en España contra el Gobierno y contra la Liga no le inquietan mucho, porque aquí cree tenerlo todo atado y bien atado. Pero la investigación del Comité de Ética de la FIFA le tiene desde noviembre en un sinvivir», cuenta un dirigente deportivo español. Su última apuesta, la de apoyar a Blatter rompiendo la «disciplina de voto» marcada por la UEFA, le deja en una situación límite. «Ha traicionado a Platini y eso le puede costar muy caro, pero aún no le daría por perdido», cuenta otro dirigente que le conoce muy bien. La dimisión de Blatter es la última y más dolorosa derrota de las siete que Villar ha sufrido en apenas siete meses.

1. La FIFA le investiga

Es una derrota parcial, porque el expediente sigue su curso.Pero el solo hecho de verse investigado por la propia FIFA –el feudo en el que se ha movido como pez en el agua desde que fuera nombrado miembro en 1998 y del que es actualmente uno de los vicepresidentes– le ha hecho mucho daño tanto a nivel personal como a su imagen dentro del máximo organismo futbolístico internacional. El expediente se lo abre el Comité de Etica de la FIFA por no colaborar en la investigación que durante 18 meses llevó a cabo el fiscal Michel García, quien entrevistó a 75 testigos y encontró numerosas irregularidades que reflejó en un informe de más de 400 páginas. Para suerte de Villar, dicho informe fue mutilado por la FIFA y lo dejó en apenas 40 páginas. Pero esa «buena suerte» puede cambiar si, como se ha prometido, termina publicándose el informe completo.

2. Tendrá que testificar en Suiza

Aunque se trata del mismo caso, es un proceso distinto al anterior. Mientras la FIFA le investiga por falta de colaboración, la fiscalía suiza lo hace –según publicó «The Sunday Times»- por su presunta implicación en el intercambio de cuatro votos entre la candidatura ibérica de Españal-Portugal 2018 y la candidatura de Qatar 2022. De momento, Villar no está acusado formalmente de nada, pero tendrá que someterse a un incómodo interrogatorio en Suiza junto a otros importantes mandatarios como Blatter o Platini.

3. Las auditorías detectan sombras

El Consejo Superior de Deportes reclama a la Federación Española de Fútbol un total de ocho millones de euros en subvenciones que deberían haber ido destinadas a equipamientos del fútbol modesto y que, sin embargo, habrían tenido otros fines. Al menos así lo cree el Consejo a la luz de las auditorías de las cuentas de la Federación correspondientes a los ejercicios de 2012, 2013 y 2014. La exigencia por parte del secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal, de que Villar ponga en orden las cuentas ha dado origen a un enfrentamiento permanente de la Federación contra el Gobierno.

4. El Gobierno saca adelante el decreto

Pese a los repetidos comunicados a favor de la venta centralizada de los derechos audiovisuales, lo cierto es que Villar no quiso participar en ningún momento en las negociaciones del decreto ley que regula el nuevo reparto del dinero del fútbol. En varias ocasiones, incluso intentó boicotearlo, bien no asistiendo a las reuniones, bien recordándole al Gobierno y a la Liga –a los que considera adversarios– que el artículo 78 del Reglamento de la FIFA establece que los derechos de las competiciones de cada país corresponden a las federaciones nacionales «sin restricción». Finalmente, estas resistencias sirvieron de poco, pues el Gobierno sacó adelante el real decreto ley.

5. La Audiencia Nacional paraliza la huelga

Un día antes de que el sindicato de futbolistas anunciara la convocatoria de huelga contra el real decreto ley, la Federación ya había suspendido todas las competiciones nacionales y se descolgó con otro duro comunicado contra el Gobierno. Era otro órdago a Cardenal y a Tebas que terminó perdiendo, pues la Audiencia Nacional paralizó cautelarmente la huelga y se pudieron jugar las dos últimas jornadas de Liga.

6. Villar se queda solo en la UEFA

Tras el doble escándalo de corrupción destapado por el FBI y la fiscalía suiza dos días antes de las elecciones a la presidencia de la FIFA, Platini pidió la dimisión de Blatter y articuló un frente europeo a favor de su rival, el Príncipe Ali bin Al Husein. Sin embargo, Villar se saltó la «disciplina de voto» y apoyó a su valedor, lo que le puede acarrear no pocos problemas en la UEFA, organización de la que es directivo desde 1998 y actualmente forma parte de su Comité Ejecutivo.

7. La dimisión de Blatter

El eterno presidente de la Federación Española (ha sido elegido en siete ocasiones: 1988, 1992, 1996, 2000, 2004, 2008 y 2012) confiaba en Blatter para salir airoso de la investigación del Comité Ético y para que la FIFA siguiera amenazando al Gobierno cada vez que se producía alguna «injerencia» en su área de poder. Cuentan que Villar llegó a soñar con dar el salto a la presidencia de la UEFA si Platini saltaba a la FIFA. Nada es descartable. Pero la «traición» a Platini y su presunta implicación en el intercambio de votos a favor de Qatar han podido acabar con la séptima vida del eterno presidente.

Las siete derrotas de Villar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación