El lado más negro de los Boca-River
El Superclásico de la Liga Argentina ha tenido partidos emocionantes, aburridos, hazañas pero también hechos lamenatables y dramáticos
Actualizado: GuardarEl Superclásico de la Liga Argentina ha tenido partidos emocionantes, aburridos, hazañas pero también hechos lamenatables y dramáticos
123456Boca y River: eternos rivales
No existe un acta fundacional ni unos mandamientos que expliquen la rivalidad que hay entre los dos «grandes" del fútbol argentino. Pero la realidad es que Boca Juniors y River Plate son y serán eternos rivales. Nadie sospecharía que nacieron en una cuna en común, el barrio porteño de «La Boca», y que fue allí dónde se fueron haciendo grandes entre dificultades y carencias típicas de los clubes de principio de siglo XX. Sin embargo, la tenacidad de sus jóvenes integrantes pudo más y ambos llegaron a ser los colosos que son hoy en día.
Mucho ha pasado desde aquel primer superclásico oficial de la historia que se disputó en 1913, curiosamente en cancha del Racing de Avellaneda. Se saldó con triunfo «Millonario» por 2-1, a pesar de que las crónicas hablan de superioridad de su rival en el juego. El «Xeneize» tuvo que esperar para hacerse con la victoria que recién logró el 18 de septiembre de 1918, tras siete partidos.
Han pasado 102 años desde aquella primera vez en la que se vieron las caras y muchas historias rodean a un espectáculo que cualquier amante del fútbol desearía ver al menos una vez.
Desde hace tiempo que ya no comparten el barrio, el lugar en el mundo que los unió y los dividió por siempre. A lo largo de todos estos años se han escrito millones de historias sobre este duelo que se gestó en los inicios del Siglo XX y que perdurará por toda la vida. No importa dónde jueguen, quiénes vistan la camiseta de uno y otro ni los antecedentes, cada capítulo despierta una nueva ilusión.
Ganar el superclásico se ha convertido en un objetivo en sí mismo. Es el partido del año, el que todos quieren jugar y el que nadie quiere perder. El triunfo representa la salvación, la coronación. La derrota trae aparejada el sufrimiento y la humillación. Una victoria se festeja como un título, una caída no se olvida fácilmente.
Pasan los años, los enfrentamientos, los triunfos de uno, las victorias del otro, los empates, los partidos emocionantes, los encuentros aburridos, las historias alegres y llenas de hazañas pero también los hechos tristes y dramáticos.
El primer súperclásico también tuvo escándalo
Si bien ya se habían enfrentado en 15 oportunidades durante el amateurismo, aquella tarde del 20 de septiembre de 1931, que prometía ser una fiesta, comenzó y terminó con escándalo.
Cerca de 50.000 personas asistieron al viejo estadio de Boca Juniors. El conjunto visitante se puso rápido en ventaja. De allí en más, Boca creció en su juego y, según las crónicas, el empate era cuestión de tiempo. A los 28 minutos, el delantero argentino Francisco Varallo fue derribado en el área y el árbitro no dudó en sancionar un penalti.
Si bien la crónica de la época del diario La Nación dice que la sanción fue cobrada «con toda justicia», los jugadores de River no lo entendieron así y reclamaron.
El remate del jugador de Boca Juniors fue desviado por el arquero millonario. En el rebote también ganó el «1», pero en el tercer intento, el goleador «xeneize» logró concretar el empate.
Esa situación provocó el reclamo de los jugadores de la banda roja, que primero pidieron fuera de juego y luego falta del 9 de Boca contra su arquero en el segundo rebote. Ante las quejas, el juez expulsó del campo a a tres jugadores millonarios, y se refugió en el vestuario.
Los tres jugadores de River se negaron a salir del campo de juego, y terminaron detenidos. Este partido jamás continuó. Unos días más tarde, el Tribunal de Penas le dio el partido ganado a Boca por 1 a 0.
Ese superclásico, el primero del profesionalismo, fue durante 79 años el único suspendido de la historia, hasta que un diluvio frenara la edición del Clausura 2010, por la décima fecha.
Encuentro suspendido en Mar del Plata en el año 2001
El primer superclásico amistoso del año se jugó el 21 de enero de 2001 en la ciudad de Mar del Plata en Estadio José María Minella. El encuentro no pudo completarse porque faltando 10 minutos para el final el árbitro decidió suspenderlo por incidentes en las tribunas.
Igualmente, los restantes 80 minutos le bastaron a Boca Juniors para plasmar su superioridad sobre River Plate y se impuso por 1-0.
Cuatro días más tarde, el conjunto «Xeneize» volvería a superar a su clásico rival en dos oportunidades: 2-1 en la ciudad de Córdoba y 1-0 en la localidad de Mendoza.
Peleas en encuentro por la Copa Libertadores-2004
El 10 de junio de 2004, Boca Juniors y River Plate disputaban las semifinales de la Copa Livertadores de América. La ida se convirtió en un partido caliente, dominado por el escándalo.
En el estadio «La Bombonera» el local le ganó 1 a 0 a River Plate. Aquella noche los incidentes no ocurrieron fuera de la cancha, sino dentro. Marcelo Gallardo (actual entrenador de River) cometió una fuerte infracción sobre Raúl Cascini, que reaccionó golpeando a su rival.
El árbitro decidió expulsar a ambos jugadores, tras lo cual se desató una batalla campal en el terreno de juego. Los jugadores y los cuerpo técnico de ambos equipos se convirtieron en protagonistas de un vergonzoso episodio del fútbol argentino.
Mar del Plata volvió a ser testigo de los incidentes-2006
El encuentro amistoso de la temporada 2006 que se disputó en la ciudad de Mar del Plata. Boca Juniors ganaba por 4-0 cuando el partido se suspendió por incidentes a los 15 minutos del segundo tiempo.
Boca, con mayoría de juveniles, hizo un gran partido. Antes de los 20 minutos los dirigidos en ese momento por el Óscar Washington Tabárez, estaba 3-0 por y su arquero, Wilfredo Caballero le había rechazado un penal al uruguayo Fonseca. En la segunda parte, el jugador Carreño definió ante el arquero «millonario» Comizzo, lo que desató el escándalo.
Hubo peleas en las plateas entre las dos hinchadas, la Policía reaccionó lanzando gases lacrimógenos y el árbitro suspendió el partido.
«Noche negra» en la Copa Libertadores-2015
La historia del jueves se suma a la lista de situaciones lamentables que empañan a la «fiesta del fútbol». El encuentro de octavos de final por la Copa Libertadores dejó al descubierto lo peor del superclásico.
Cuando iba a comenzar el segundo tiempo y el partido ante Boca estaba igualado 0-0, arrojaron gas pimienta en el túnel a los jugadores visitantes mientras volvían al campo de juego. Luego de 70 minutos, el árbitro decidió suspender el partido. Lo que debió ser una fiesta, terminó en escándalo.
Así, con el encuentro quedó igualado en cero y con River Plate ganando la serie por 1-0.