Europa LEague
Florencia, última parada antes de Varsovia
El Sevilla defiende el 3-0 de la ida con la mirada puesta en Polonia y las dudas sobre la renovación de Emery
![Florencia, última parada antes de Varsovia](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/14/43652084--644x362.jpg)
La cuarta final, el cuarto entorchado. Palabras que forman frases y frases que marcan un destino. El Sevilla se juega en noventa minutos, al menos eso esperan los andaluces, el pase hacia la gloria de un nuevo título europeo. Deben los sevillistas defender el 3-0 de la ida en el Pizjuán ante una Fiorentina que decepcionó en dicho encuentro. No se sabe bien si el mal partido de los ‘violetas’ fue por errores propios o el buen hacer de los de Nervión. Por ese motivo Unai Emery no se fía de lo que le espera en la noche del jueves (Cuatro, 21.05 horas) en Florencia. El equipo italiano lleva toda la semana preparando un encuentro único para sus aficionados. Entrenamientos a puerta abierta, mensajes grandilocuentes del presidente a la afición, motivación especial de los capitanes, todo es poco para tratar de conseguir el sueño de la remontada.
[ Fiorentina-Sevilla en directo, a las 21.05]
Pero el ambiente no será problema porque no debería ser temido por un equipo que ha vivido cada jornada el calor de su estadio. «No es igual la atmósfera que se respira en Florencia que en Sevilla», aclara Maresca, uno de los ídolos sevillistas que consiguió conquistar la primera UEFA, el 10 de mayo de 2006. Para el centrocampista italiano el equipo de su patria está varios escalones por debajo de los hispalenses. Corrobora el exjugador sevillista lo que se vio en la ida, donde sólo hubo una plantilla sobre el césped y otra que vagaba como alma. Entre esas camisetas moradas que no parecían tener a nadie que las sudara estaban la de dos españoles, entre ellos el exbético Joaquín quien sufrió la ira y la sorna características de la ciudad sevillana. El jugador gaditano es otro de los que confía en dar la vuelta a la eliminatoria pese a que las estadísticas históricas digan lo contrario.
Bien es cierto que la Fiorentina ocupa igualmente un quinto puesto en la Serie A , como el Sevilla en la Liga. Empero, si algo han demostrado los cuartos y las semifinales de la Champions es que la competitividad en un país y otro es de una diferencia importante. Y es ese plus lo que realmente otorga más valor a la campaña que está haciendo Emery con los sevillistas.
Un Emery al que no le ha gustado algunas publicaciones que han salido esta semana sobre su futuro. La renovación y el Milán son los asuntos que han ocupado portadas, cuando realmente el vasco sólo quiere hablar del presente. «Ya habrá tiempo de ver el futuro cuando llegue el verano», se ha cansado de repetir el de Hondarribia. No quiere distracciones, ni tan siquiera aquellas que le conciernen a su persona. Porque Varsovia está más cerca de lo que parece.
Sólo el 15% de los equipos que perdieron por 3-0 en la ida lograron después pasar de ronda en Europa. Unos números pírricos que demuestran la clara ventaja del Sevilla en la búsqueda del Santo Grial del viejo continente.
Cuatro equipos hasta ahora en la historia de la segunda competición de la UEFA tienen en sus vitrinas hasta tres títulos coperos. Hasta que ha llegado el Sevilla de Unai, capaz de desbancar a los grandes clubes de Europa y erigirse como el gran campeón de los campeones. Para alcanzar ese sueño es necesario peregrinar por Florencia. La bella ciudad italiana es la última parada del camino. Con el viento a favor que da un 3-0, esta parte del sendero debe ser llevadero. Solo falta que el propio Sevilla no se lo complique pensando en un futuro lejano cuando el verdadero sueño está próximo.