Once estrellas que nunca ganaron la Champions
fútbol

Once estrellas que nunca ganaron la Champions

Buffon tiene la oportunidad, a sus 37 años, de conquistar el trofeo por primera vez

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buffon tiene la oportunidad, a sus 37 años, de conquistar el trofeo por primera vez

1234567891011
  1. Buffon

    El portero de la Juventus tendrá la segunda oportundiad para levantar el trofeo más codiciado en Europa. Ya estuvo en la final que el equipo de Turín perdió ante el Milán en 2003. Desde entonces, Buffon ha visto pasar finalistas y muchos años de sueños truncados. Ha ganado un Mundial (el de Alemania 2006) y seis campeonatos de Italia, pero nunca la Champions.

  2. Thuram

    Ni en la Juventus ni en el Barcelona, el defensa francés pudo materializar la dinámica ganadora que sí puso en marcha con la selección francesa de finales de siglo. Fue campeón de Europa con Francia, aquel equipo de seda con Zidane, Deschamps y Blanc, pero se retiró sin conseguir la Liga de Campeones.

  3. Cannavaro

    Fabio Cannavaro compitió en los mejores equipos de Italia y jugó tres temporadas en el Real Madrid. Como a otros tantos futbolistas, eso no le garantizó ganar la Champions. Fue el Balón de Oro más controvertido de la historia (2006), ganó un Mundial (2006), dos Ligas con el Madrid y una UEFA con el Parma. Nunca la liga italiana ni la Champions.

  4. Matthaus

    La impresionante hoja de servicios de Lothar Matthaus no incluye ninguna Champions. 21 años de dedicación al fútbol de máximo nivel sin la reocmpensa máxima: Borussia, Inter, Bayern de Munich gozaron de este fenomenal jugador, que recibió el premio del Balón de Oro en 1990. Fue campeón del mundo (1990), campeón de Europa (1980) y dos veces campeón de la UEFA (1991 y (1996). Se despidió sin Champions.

  5. Brehme

    El lateral alemán marcó el penalti que le dio el título a Alemania en el Mundial de Italia 1990, fue jugador destacado del Bayern de Múnich y fue traspasado al Inter y más tarde al Zaragoza. Nunca ganó la Champions y hoy vive una complicada situación personal. Está en la ruina, después de varios negocios fracasados y ha tenido que hipotecar su casa.

  6. Ballack

    La trayectoria de Michael Ballack (Wallace, según la jerga de Luis Aragonés en la final de la Eurocopa 2008) se condensa en dos de los mejores clubes de Europa, el Bayern de Múnich y el Chelsea. Con los alemanes ganó la Bundesliga y con los ingleses, la Premier. Con Ninguno, la Champions.

  7. Vieira

    Patrick Vieira, un mediocentro defensivo que casi todos los clubes quisieran en sus equipos, pasó por losmejores clubes de Italia e Inglaterra (Milán, Arsenal, Juventus, Inter y Manchester City). En el Arsenal es donde desarrolló la mayor de su vida deportiva, pero el equipo de Wenger es un especialista en llenar la cancha de color y dejar las vitrinas vacías. Ninguna Champions en su palmarés.

  8. Nedved

    El checo Pavel Nedved era uno de los mejores centrocampistas de su generación. Fuerte, rocoso, buen llegador y dotado de un poderoso disparo. Hizo carrera en Italia (cinco años en el Lazio y ocho en la Juventus) con profusión de títulos (tres ligas, entre otros). Fue Balón de Oro (1998) y campeón de la Recopa con el Lazio (1999). Cero Champions

  9. Ibrahimovic

    Lo quieren los mejores (Ajax, Juventus, Inter, Barcelona, Milán, Paris Saint Germain) y él gana ligas en casi todos los países (Italia, España, Francia). Se le resiste la Champions, como también se le resistirá cualquier competición internacional en la que juegue, si es que se clasifica, su selección, Suecia.

  10. Ronaldo

    Para muchos, el mejor delantero de la historia. Implacable, veloz, fino rematador. Un compendio de todas las virtudes que debe tener un atacante. El brasileño ha hecho historia en los Mundiales de fútbol (dos títulos) y ha epatado en los clubes en los que jugó (espectacular su irrupción en el Barcelona, descollante su paso por el Madrid), pero nunca ganó la Liga de Campeones. Extraños vericuetos del fútbol.

  11. Romario

    De él dijo Valdano en una de sus sentencias más atinadas que era un jugador de «dibujos animados». Romario realizaba en el campo las fantasías que los aficionados imaginaban en sueños. La cola de vaca a Alkorta, uno de ellas. Ganó un Mundial (1994) y la Liga española, pero pocos títulos internacionales de clubes.

Ver los comentarios