Diez muertes impactantes de futbolistas
El belga Gregory Mertens fallecía este jueves después de caer desplomado en un amistoso y permanecer tres días en coma
Actualizado: GuardarEl belga Gregory Mertens fallecía este jueves después de caer desplomado en un amistoso y permanecer tres días en coma
12345678910Gregory Mertens
El belga Gregoy Mertens, de 24 años, se ha convertido en último jugador en ingresar en la larga lista de futbolistas que han perdido la vida mientras disputaban un partido o se entrenaban. El joven defensa del Lokeren falleció en un hospital de Genk, ciudad donde el lunes caía desplomado cuando jugaba un amistoso con su club. Aunque fue reanimado por los médicos de ambos equipos con ayuda de un desfibrilador cardíaco, al llegar al hospital fue sometido a un coma artificial. Su estado fue empeorando con el paso de los días hasta que finalmente fallecía este jueves.
Michael Klein
El centrocampista de origen rumano Michael Klein, del Bayer Uerdingen, conjunto de la Bundesliga, moría el 2 de febrero de 1993 en Krefeld (Alemania) después de sufrir un desmayo en el entrenamiento de su equipo. Klein había jugado en el Dinamo de Bucarest antes de nacionalizarse alemán y había sido 81 veces internacional con Rumanía.
Marc Vivien Foe
El centrocampista camerunés del Manchester City inglés Marc Vivien Foe moría el 26 de junio de 2003 después de desplomarse a consecuencia de un paro cardiaco. Ocurría en el minuto 72 del partido entre su selección y la de Colombia de las semifinales de la Copa de las Confederaciones que se disputaba en Lyon (Francia). Las imágenes del jugador resultaron sobrecogedoras porque nunca antes se había visto la muerte de un futbolista en vivo.
Miklos Feher
El jugador internacional húngaro del Benfica Miklos Feher, de 24 años, fallecía el 25 de enero de 2005 en un hospital de Guimaraes (Portugal) como consecuencia de un tromboembolismo pulmonar sufrido durante un partido de Liga contra el Vitoria de Guimaraes. Fehér se desplomó sobre el césped en el tiempo de descuento y quedó completamente inmóvil. Sus compañeros se apresuraron a llamar desesperadamente al personal de primeros auxilios, y un equipo médico de urgencia intentó reanimar al delantero. Fue conducido en ambulancia a un hospital, pero, después de dos horas de intentar su reanimación, sólo se pudo certificar su muerte.
Serginho
El brasileño Paulo Sergio de Oliveira Silva, «Serginho», del Sao Caetano, fallecía de muerte súbita durante el partido que jugaba su equipo contra el Sao Paulo. Un suceso que ocurría el 27 de octubre de 2004. El defensor sufría de una arritmia cardíaca de origen genético, que le había sido diagnosticada durante un examen de rutina en la pretemporada, por lo que corría un riesgo mucho mayor que de cualquier otro futbolista.
Antonio Puerta
El 25 de agosto de 2007, durante el Sevilla-Getafe que daba comienzo a la Liga, Antonio Puerta sufría un desmayo como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio. Pese a salir por su propio pie del terreno de juego, en los vestuarios volvió a sufrir cinco desmayos más. Fue reanimado gracias a un desfibrilador e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Tres días después fallecía como consecuencia de una displasia arritmogénica del ventrículo derecho. Su novia estaba embarazada de ocho meses.
Marcio Dos Santos
El 28 octubre de 2002 fallecía en Huancayo (Perú) el brasileño Marcio Dos Santos, del Deportivo Wanka, minutos después de concluir un partido frente al Alianza Lima, en el que había marcado un gol. La causa de la muerte del futbolista fue un edema cerebral provocado por un problema cardiaco, según informó su club.
Dani Jarque
El españolista Daniel Jarque, de 26 años, fallecía de un infarto el 8 de agosto de 2009 mientras hablaba por telefóno con su novia desde la habitación de su hotel durante una concentranción de su equipo en la localidad italiana de Coverziano. El capitán blanquiazul empezó a encontrarse mal y se lo comunicó a su pareja, que rápidamente se puso en contacto con los responsables del Español a través del personal del hotel. Cuando llegaron a la habitación se lo encontraron en el suelo y, aunque lo trasladaron rápidamente a un hospital, fue imposible reanimarle.
Piermario Morosini
El 14 de abril de 2012. el jugador del Livorno Piermario Morosini, de 25 años, fallecía en el Hospital Civil Santo Spirito de Pescara (Italia) tras desplomarse por una crisis cardíaca en pleno partido de liga de la Serie B entre su equipo y el Pescara.
El futbolista se sintió mal en el minuto 31 del partido y cayó al césped cerca del área de su equipo. Morosini fue atendido inmediatamente por los servicios sanitarios presentes en el Estadio Adriático de Pescara, que le practicaron un masaje cardíaco con un desfibrilador y posteriormente le trasladaron en ambulancia al hospital en paro cardíaco. Una vez en el servicio de urgencias del centro hospitalario se le puso bajo coma farmacológico para aplicarle un estimulador externo, pero el jugador no pudo superar la crisis y falleció pocos minutos después.
Víctor Hugo Ávalos
El 2 abril de 2009 moría el futbolista paraguayo Víctor Hugo Ávalos, que había militado en varios equipos de Suramérica, cuando festejaba un gol en un partido de aficionados que disputaba en Asunción.