Barcelona

La Masía se deteriora

El otrora admirado modelo de fútbol base del Barcelona atraviesa el peor momento desde su creación, en 1979

La Masía se deteriora REUTERS

Luis Buxeres

El Barcelona tocaba el cielo hace cinco años. Messi, Iniesta y Xavi copaban el podio del FIFA Balón de Oro 2010 en un hecho sin precedentes. Tres jugadores formados en la cantera del club eran elegidos los mejores del mundo. La Masía era entonces un referente a nivel mundial y decenas de entrenadores llegaban a Barcelona para aprender de sus métodos. Después de más de treinta años de trabajo, el fútbol base del Barça había alcanzado su cénit. Un éxito que no han sabido gestionar bien en el club azulgrana, sumido ahora en una crisis sin precedentes en cuanto a la cantera se refiere.

La punta del iceberg es el filial azulgrana, colista de la Liga Adelante, que sigue sin conocer la victoria desde que Jordi Vinyals sustituyera a Eusebio como entrenador. «El Barça B ejemplifica la pérdida de valores de La Masía», espetaba el técnico hace unas semanas, sorprendido y descontento con la actitud de su plantilla. Vinyals explotaba después de que Halilovic, el futbolista con mas proyección del filial, encajara de muy malas maneras un cambio, al más puro estilo Neymar. «Creo que fue una acción motivadora, utilizó a la prensa para intentar motivar a los chavales», explica Albert Benaiges a ABC. El antiguo responsable del fútbol base azulgrana, 21 años en el club y ahora en la República Dominicana, considera un error la sustitución en el banquillo: «Lo que pasa es que hay un cambio generacional, como ha sucedido mil veces, pero nunca se había cambiado el entrenador. Es el único filial que hay en Segunda, que es una liga muy fuerte. Hay que valorarlo».

Si el Barça B es el colista de la Liga Adelante, tampoco puede presumir demasiado el Juvenil A azulgrana, uno de los equipos tradicionalmente más exitosos del club. Ya ha concluido su temporada, cuarto en la Liga, quedándose fuera de la Copa del Rey y la Copa de Campeones. Benaiges señala directamente a Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu como responsables de lo que está ocurriendo. «La directiva no ha estado a la altura del fútbol base desde que entró. No ha sabido controlarlo y le ha dado la responsabilidad a personas que no estaban capacitadas. Por eso sucede todo esto. Antes, todos los equipos trabajaban en la misma línea. Alexanco coordinaba sistemas, alineaciones y comportamientos. Ahora, cada entrenador tira hacia su equipo sin pensar en los demás».

La mala gestión de La Masía ha derivado en la ejemplificante sanción de la FIFA al Barcelona, que le impedirá fichar hasta enero de 2016, además de inhabilitar a nueve jóvenes futbolistas extranjeros por irregularidades en sus fichajes. El japonés Takefusa Kubo, de 13 años, era una de las grandes promesas de la cantera azulgrana, pero no aguantó más y decidió volver a su país ante el panorama que le esperaba en Barcelona. Benaiges no entiende la política que ha seguido el club en este sentido y lamenta la sanción, que considera injusta. «La Masía es un ejemplo en todo el mundo. Folguera, su director, y todo su equipo realizan un trabajo extraordinario, pero no pueden hacer nada si los servicios jurídicos lo han aprobado todo y la Federación ha tramitado las fichas de los chavales. Algunos como Guillermo Amor o Albert Puig han pagado los platos rotos de otros», sentencia.

La Masía se deteriora

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación