Liga BBVA

La Policía sigue la pista de otros tres autores materiales de la muerte de Jimmy

En las primeras 24 horas se identificó al primero de los cuatro encarcelados hasta ahora. Ninguno ha confesado; temen más a su grupo que a la prisión

La Policía sigue la pista de otros tres autores materiales de la muerte de Jimmy ABC

Pablo Muñoz

Mañana, Deportivo de La Coruña y Atlético de Madrid vuelven a verse las caras, en el partido de la segunda vuelta de la Liga. El anterior, el domingo 30 de noviembre de 2014, estuvo marcado a sangre y fuego por la muerte de Jimmy , el hincha radical de Riazor Blues muerto por la salvaje paliza recibida a manos de miembros del Frente Atlético durante una batalla campal en la que participaron unos 300 individuos ultras de ambos bandos. Para la opinión pública aquello está casi olvidado; no así para la Brigada de Información de la Policía de Madrid, que sigue la pista de otros tres autores materiales del crimen y de más participantes en la reyerta brutal.

Ese día, el Frente Atlético había quedado a las 7.30 de la mañana en su sede del bar Río Duratón . Lo de citarse con tanta antelación a la hora del comienzo del partido era una costumbre reciente, desde que la primavera anterior ese local fue arrasado por radicales del Valencia. Aquella afrenta no podía repetirse, y menos a manos de Riazor Blues, con los que había un largo historial de enfrentamientos.

Los «veteranos», al frente

Hubo dos cosas anormales: la primera, el elevadísimo número de ultras que se concentraron en ese bar, en torno a 160 individuos, de Madrid, pero también de Valencia, Gijón, Talavera...; la segunda, que los «mayores» —los más veteranos— se pusieran personalmente al frente de las operaciones. Los Riazor Blues, por su parte, también habían preparado un viaje «especial». Fletaron dos autobuses —los contrataron en Lugo— y siete coches particulares, y contaron además con ayuda de sus «hermanos» «Bukaneros» y «Alkor Hooligans», que les dieron cobertura.

La primera chispa saltó cuando los miembros del Frente vieron merodear junto a su local dos furgonetas de Bukaneros y poco después alguien les avisa de que dos autobuses de Riazor Blues iban por el puente de los Franceses. Toman la decisión de ir a por ellos y los encuentran a las 8.45 en un bar, donde los ultras gallegos habían pedido al camarero que les diera la cerveza en botella. La razón era que podrían utilizarla como arma en la batalla que, intuían, se iba a desatar. No hubo «quedada» entre ambas facciones. Los gallegos querían dar un escarmiento a los ultras atléticos y estos, a su vez, estaban muy preparados para la «caza».

La pelea, brutal, apenas duró diez minutos. Jimmy estaba a la cabeza de los Riazor Blues y fue el primero que chocó con elementos del Frente. En lugar de huir, como sus compañeros, se enfrentó a ellos. Fue entonces cuando recibió una paliza brutal: primero le propinaron puñetazos y patadas; luego recibió un golpe con una barra de hierro en la base del cráneo, y, ya moribundo, fue arrojado al río. «Cuando llegué hasta él y le cogí —relató luego un bombero— comenzó a ponerse rígido». Su muerte ya era inevitable.

Primeras detenciones

A las 8.55 todo había acabado. Una dotación de la Brigada de Información de Madrid que ya estaba en la zona comenzó a recoger grabaciones de ciudadanos —las del asesinato las hizo un taxista que vio todo desde el otro lado del río—, de empresas y organismos oficiales, y a localizar testigos. Las UIP, para entonces ya en la zona, también colaboraron en este trabajo.

Los investigadores trabajaron en tres direcciones: localización sobre el terreno de sospechosos, bien por vestimenta, bien por sufrir heridas o tener la ropa con barro; alerta a todos los hospitales para que avisaran de cualquier ingreso de individuos susceptibles de haber estado en la refriega y localización y detención de los Riazor Blues sobre los que hubiera indicios de su implicación. Resultado: 21 detenidos —14 gallegos, 4 del Frente, 2 Alkor y 1 bukanero—, de ellos una decena con heridas por arma blanca.

Los Blues detenidos, que intentaban pasar por inocentes víctimas, identificaron además a ultras atléticos sobre los que la Policía no tenía entonces sospechas. Pero, sobre todo, en las primeras 24 horas se identificó ya a Ismael López Moreno , taxista de Parla y viejo conocido de los agentes, como uno de los autores materiales.

No se le arrestó entonces —podía llevar hasta otros implicados y además se buscaba detener a los autores de golpe, para evitar posibles huidas—, aunque se intervino su teléfono y se le vigiló constantemente. Esos días hizo su vida normal, pero apenas hablaba por el móvil, sospechando ya que era investigado. Luego se comprobó que tenía otras dos líneas, no controladas.

En el Grupo 30 de la Brigada de Información la actividad era frenética. Los agentes analizaban fotograma a fotograma las horas de grabación disponible, hasta identificar a los que aparecían en las imágenes, especialmente los autores materiales. Sabían que los conocían, porque el trabajo diario y callado que han hecho estos años con el Frente le da un conocimiento profundo de sus miembros. Pero había que poner nombres y apellidos y hallar las pruebas.

Las vestimentas y algún rasgo físico -corpulencia, o un mechón blanco en la barba, por ejemplo- llevaron hasta otros tres presuntos autores. Dos — Federico Javier Pérez Linares y Sergio Santiago —, además de Ismael López, fueron arrestados el 16 de diciembre junto a 33 individuos, y el cuarto, José Luis Zarzoso, en Valencia el 22. López estaba demacrado al ser detenido; Jiménez Linares estuvo varios días antes sin ir a trabajar, alegando indisposición, ambos quizá ya atormentados por su conciencia. Ninguno se «derrotó», ni en dependencias policiales ni ante el juez. Tienen más miedo a las represalias en su propio grupo que a la cárcel.

Pero la investigación no se detiene. Hay otros tres autores materiales que hay que identificar y la Policía sigue sus pasos, como los de los demás participantes en la reyerta.

La Policía sigue la pista de otros tres autores materiales de la muerte de Jimmy

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación