federación española de fútbol
Villar quiso armarla en la Junta de la Federación
Salió a atacar a Cardenal y Tebas y los presidentes de clubes le frenaron y le pidieron que aprobara el contrato televisivo único. Cedió
![Villar quiso armarla en la Junta de la Federación](https://s3.abcstatics.com/Media/201504/08/villare--644x362.jpg)
Ángel María Villar sufrió un revolcón en la Junta directiva de su Federación Española de Fútbol. Llegó a la reunión y quiso abrir la sesión con un pliego de folios en los que pensaba atacar a Cardenal (CSD) y Tebas (Liga Profesional) por enésima vez. Los presidentes de clubes ya estaban cansados de una guerra personal y buscaban soluciones urgentes. Le frenaron. Le pararon los pies. Le cambiaron el paso. Le obligaron a dar un vuelco a su política. Cedió a la presión de los equipos. Lo querrán negar, pero lo confirmaron varias fuentes. Y Miguel Cardenal y Javier Tebas saben que fue así. Los clubes pasaron al ataque en la Junta y ganaron porque tenían la razón de su lado. Muchos de ellos no tienen un euro y requieren con urgencia la unidad del fútbol español para solicitar al Gobierno nacional la creación de un Decreto Ley que apruebe el contrato televisivo unificado. Es beneficioso para todos, incluida la Federación.
En la Junta están Bartomeu, Cerezo (el mediador inteligente entre todas las partes), Francisco Javier Catalán, Manuel Llorente, Fernando Roig, Aperribay y Amadeo Salvo (enemigo de Tebas), entre otros representantes de clubes que saben cómo sobreviven las entidades profesionales, con telarañas en la caja. Junto a ellos hay diecinueve presidentes de Federaciones Territoriales que necesitan dinero urgente y menos peleas dialécticas. Y Villar entendió que su camino estaba equivocado.
Ayer, Cardenal y Tebas, que conocían lo que sucedió en la Junta y el intento del presidente federativo de darles más puñetazos verbales, no quisieron hablar en público. Todo fuera por un fin superior. Villar se puso genuflexo metafóricamente y ratificó la solicitud del contrato televisivo unificado de la Liga, que es lo que interesaba a todos. La LFP apoyó a la Federación en su petición del reconocimiento de los derechos para el fútbol aficionado, amenazado ahora fiscalmente con exponer todos los pagos a personas, por poco que sea.
Conseguida la concesión de Villar, la Junta rubricó un tercer punto en el que mostraba su apoyo al presidente de la Federación. Era un regate. Porque muchos miembros de la Federación criticaron la espantada de su presidente en la cumbre del 26 de marzo con Wert, Cardenal y Tebas. Aparcaron el asunto por esa practicidad de aprobar, aunque tarde, la petición del Decreto Ley. Se han perdido dos meses. Y ahora quieren que se apruebe en abril.
Noticias relacionadas
- Las rotaciones también llegan al Barça
- El cántico más surrealista escuchado en un estadio inglés
- Alberto Bueno: «Ni en el peor de los sueños veo al Madrid metiéndonos nueve»
- Cómo administrar a cinco jugadores al borde del K.O.
- El Madrid recupera su once de gala
- Cardenal acusa a Villar de querer buscar otro conflicto con el Gobierno
- Las guerras de Villar que han incendiado el fútbol español