Los clásicos más calientes del Camp Nou
La rivalidad entre Barcelona y Real Madrid traspasa los límites del terreno de juego. Basta echar una mirada atrás
Actualizado: GuardarLa rivalidad entre Barcelona y Real Madrid traspasa los límites del terreno de juego. Basta echar una mirada atrás
12345El regreso de Figo (21-10-2000) Barça 2-0 Real Madrid - Liga
Nunca antes se había escuchado una pitada tan brutal en el Camp Nou. Y nunca después se ha vuelto a oír. Luis Figo decidió aceptar el cheque en blanco de Florentino y abandonó el Barcelona pagando su cláusula de rescisión (10.000 millones de pesetas / 60 millones de euros) para marcharse al máximo rival. Una decisión que siguen sin haber digerido en el club azulgrana y que la afición se encargó de reprochar al portugués cada vez que regresó al estadio barcelonista. La primera vez que lo hizo, en la liga 2000/01, su equipo cayó por 2-0 con goles de Luis Enrique y Simao, y Figo sufrió un marcaje al hombre de un jovencísimo Carles Puyol que le anuló por completo.
Figo y la cabeza de cochinillo (23-11-2002) Barça0-0 Real Madrid - Liga
Dos años después de haber abandonado el Barcelona para jugar en el Real Madrid, Luis Figo volvió a sufrir en sus carnes el odio del Camp Nou. Esta vez, la afición azulgrana traspasó los límites de la deportividad y convirtió los silbidos en un lanzamiento lamentable de objetos al terreno de juego cada vez que el portugués se acercaba a lanzar un córner. A Figo le tiraron todo tipo de objetos, incluida una cabeza de cochinillo y una botella vacía de whisky. Medina Cantalejo, árbitro de aquel partido, se vio incluso obligado a suspender el partido durante 16 minutos para intentar apaciguar un poco los ánimos. El Camp Nou no fue clausurado como todo parecía indicar debido a un problema burocrático y Gaspart se salió con la suya.
El dedo de Mourinho (17-08-2011) Barça 3-2 Real Madrid - Supercopa de España
Uno de los episodios más lamentables de la historia del fútbol tuvo lugar en un clásico celebrado en el Camp Nou. En pleno verano, la Supercopa acabó por sacar de quicio a los dos equipos, banquillos incluidos. Fernández Borbalán fue incapaz de controlar un partido que acabó con tres expulsiones y una vergonzosa pelea en la banda. Una trifulca que aprovechó Mourinho, técnico del Madrid, para agredir a Tito Vilanova, el ayudante de Guardiola, metiéndole el dedo en el ojo por la espalda. Una acción por la que al final no tuvo que cumplir ni un solo partido de sanción. Una noche para el olvido.
Stoichkov contra Hugo Sánchez (05-12-1990) Barça 0-1 Real Madrid - Superocpa de España
La final de la Supercopa de 1990 acabó convirtiéndose en uno de los clásicos más calientes de la historia. Hristo Stoichkov, recién llegado a la liga española, mostró su peor cara pisando a Urízar Azpitarte, el colegiado de aquel partido. El búlgaro acabó expulsado y sancionado durante dos meses y dos partidos. Al concluir el choque, con triunfo blanco, Hugo Sánchez le tomó el relevo y celebró el título llevándose las manos a sus partes más íntimas retando a la grada. Una actitud impropia de lo que debe ser un espectáculo tan grande como un clásico.
El escándalo Guruceta (06-06-1970) Barça 1-1 Real Madrid - Copa del Generalísimo (suspendido)
El primer gran escándalo que se vivió en el Camp Nou lo provocó José Emilio Guruceta, un árbitro que nunca olvidarán en Barcelona. Tras el 2-0 de la ida, los azulgrana dominaban el partido de vuelta gracias a un gol de Rexach y soñaban con la remontada. Hasta que el árbitro señaló penalti a favor del Madrid en una acción de Rifé sobre Velázquez, un lance que no parece ni falta 40 años después, pero que, sobre todo, ocurrió casi dos metros fuera del área. El penalti provocó que el césped se llenara de almohadillas y, posteriormente, se produjera una invasión de campo y una carga policial, lo que obligó a Guruceta a suspender el partido. Eladio, jugador azulgrana, fue expulsado por llamar "madridista" a la cara del árbitro y el club recibió la multa más alta posible de aquella época.