sorteo champions league
Ni duelo español ni Bayern Múnich
Real Madrid, Atlético y Barcelona desean evitarse y tampoco quieren cruzarse contra el equipo alemán
Como ya ocurriera en las dos últimas temporadas, el fútbol español volverá a sacar pecho en el sorteo de cuartos de final de la Champions League: tres de los ocho mejores equipos de Europa están dentro de nuestras fronteras. Real Madrid, Atlético y Barcelona conocerán esta mañana en Nyon (12.00 horas, Canal+ Liga de Campeones, Teledeporte y ABC.es) sus rivales en la antepenúltima ronda de la competición, cuyos partidos se jugarán el próximo mes: el 14 y 15 de abril, la ida; y el 21 y 22 del mismo mes, la vuelta. Las semifinales, que se disputarán el 5 y 6 y el 12 y 13 de mayo, serán sorteadas el viernes 24 de abril; y la final se celebrará el sábado seis de junio en el Olímpico de Berlín.
[Sigue el sorteo de los cuartos de final de la Champions en directo ]
Pasado el rubicón de octavos, ronda trampa para Real Madrid y Atlético, que bordearon la eliminación ante Schalke y Bayer Leverkusen, y sencilla para un Barça superlativo ante el ingenuo City de Pellegrini, el sorteo se quita por fin los grilletes y gana en emoción: no habrá cabezas de serie y podrán enfrentarse equipos del mismo país. El morbo de ver un clásico o un derbi en Europa vuelve a emerger con fuerza, aunque al presidente del Atlético de Madrid no le haga demasiada gracia medirse contra el vecino en cuartos: «Los ocho equipos que hay en el bombo son magníficos. Lo que es cierto es que para nosotros es mayor desgaste jugar contra el Real Madrid que contra cualquier otro equipo, pero estamos acostumbrados y si nos toca iremos a ganar», reflexionó Enrique Cerezo. En la misma línea se manifestó Luis Enrique: «Prefiero eludir algunos rivales, pero no podemos elegir».
Pep, mejor más adelante
Uno de esos contrincantes, aparte de los españoles, que insinúa el técnico azulgrana que no quiere ver es el Bayern Múnich, el equipo más en forma del continente junto al cuadro catalán. Para Barcelona, Atlético y Real Madrid es el rival más fuerte del bombo y tiene sed de venganza: aún escuece el varapalo blanco del pasado año (1-0, en la ida; 0-4 en la vuelta).
PSG y Juventus, los dos únicos segundos de grupo clasificados para cuartos, tras eliminar con brillantez a Chelsea y Borussia Dortmund, están un escalón por debajo del Bayern, pero no son de fiar: tienen potencial y calidad para jugarle de tú a tú a cualquiera de los tres equipos españoles. En el vagón de cola aparecen Oporto y Mónaco. Lusos y franceses son los dos equipos revelaciones del torneo, pero parece complicado que pudieran apear a alguno de nuestros representantes.
Noticias relacionadas