fútbol
Gemelos Callejón: José con España y Juanmi con Bolivia
El país sudamericano quiere nacionalizar a Juanmi: «Es una opción real». Del Bosque hizo debutar a José en noviembre
![Gemelos Callejón: José con España y Juanmi con Bolivia](https://s3.abcstatics.com/Media/201503/04/gemelos-callejon--644x362.jpg)
En verano de 2008, tras jugar ininterrumpidamente sus primeros 21 años de vida en el mismo equipo, los hermanos Callejón (Motril, 11 de febrero de 1987) escogían carreteras distintas. José, fichaba por el Español; Juanmi, se marchaba al Mallorca. Era la primera vez que el fútbol ponía tierra de por medio entre dos gemelos inseparables. Desde muy pequeños comenzaron a jugar juntos en el Costa Tropical, el equipo de su ciudad de nacimiento. En 2002, rechazaron irse a La Masía y firmaron por el Real Madrid. Seis años estuvieron en las categorías inferiores del conjunto blanco hasta que decidieron dar el salto a Primera ante la falta de oportunidades de llegar al primer equipo. En 2011, José tuvo la suerte de regresar de la mano de Mourinho , pero a Juanmi no le fueron tan bien las cosas: Albacete, Córdoba, Hércules y Levadiakos. A club por temporada, sin llegar a despuntar en ninguno de ellos.
Afortunadamente, el destino le tenía guardada una exótica y exitosa oportunidad en La Paz, en el Bolívar, histórico club boliviano. En 2013, Miguel Ángel Portugal, exentrenador del Castilla, dirigía al conjunto sudamericano y llamó a Juanmi para que se uniera a su proyecto. El acierto fue total: «Desde el primer día me he sentido como en casa. Me tratan con mucho cariño, como si llevara aquí toda la vida. Y en lo futbolístico no me puedo quejar. Somos los actuales ganadores del torneo Apertura , donde acabé pichichi del torneo con quince goles e hicimos historia en la última Copa Libertadores al alcanzar las semifinales. Fue la primera vez que un club de este país llegaba tan lejos en la mejor competición de clubes de Sudamérica y no solo nuestros hinchas, sino toda la nación enloqueció con nosotros», cuenta Juanmi a ABC.
El motrileño, que será padre a finales de abril de un retoño que se llamará Álvaro, es una de las grandes estrellas de la Liga boliviana y su Federación de Fútbol quiere ir un paso más allá: le ha pedido a Xavier Azkargorta, actual técnico del Bolívar y exseleccionador de aquel país, que le convenza para nacionalizarse. Juanmi se lo está pensando: «Es una opción real y las puertas están abiertas. Tuve una primera toma de contacto y ahora estoy a la espera de tener una reunión con ellos, para hablar en profundidad del tema y tomar una decisión. Lógicamente, la predisposición es buena ¿Quién no querría jugar una Copa América o una fase de clasificación para un Mundial? Negarse sería de tontos».
Hecho insólito
De materializarse la nacionalización de Juanmi, sería la primera vez en la historia que dos gemelos jugasen con países diferentes. Hasta la fecha solo se conocían hermanos, pero de distinta edad, defendiendo los colores de diferentes selecciones, como actualmente los Boateng: Kevin Prince juega con Ghana y Jerome con Alemania.
«¿Quién no querría jugar una Copa América o una fase de clasificación para el Mundial?»
«Quizás un día podríamos ver un España-Bolivia conmigo y con José enfrentándonos. El fútbol es imprevisible», nos comenta Juanmi, que cuenta con el total apoyo de su hermano y sus padres en este asunto: «Ellos saben que sería un paso hacia adelante en mi carrera». José, que cumple su segunda temporada en el Nápoles, ya debutó con España el pasado mes de noviembre y tiene serias opciones de volver a ser llamado por Del Bosque para los duelos contra Holanda y Ucrania de finales de mes: «Un Callejón contra Callejón a nivel de selecciones sería uno los mejores momentos de nuestra vida», sentencia Juanmi.
Noticias relacionadas