fútbol

El INEM del fútbol español

Un grupo de jugadores en paro busca trabajo a través de un equipo itinerante promovido por el sindicato de futbolistas

El INEM del fútbol español

j. c. carabias

En las candilejas del fútbol cohabita otra realidad que poco tiene que ver con la abundancia de los focos y el primer plano. En el equipo de parados de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) nadie piensa en contratar a Kevin Roldán por 25.000 euros para una noche de farra y pagarle un pasaje transoceánico en business. En esta ventanilla los jugadores solo esperan lucir en un casting para encontrar un trabajo. Al límite del desconsuelo y con la autoestima en rebajas, futbolistas que un día tuvieron de todo se esfuerzan por llamar la atención en estadios vacíos y en entrenamientos clandestinos. La AFE promueve desde hace unos años el equipo del INEM, desempleados del balompié en busca de una oportunidad.

Es el quinto año de esta tierra de oportunidades. Un cupo de profesionales se reúne en verano y en invierno, coincidiendo con los mercados de fichajes, para exhibir lo mejor de su repertorio en una escuadra llamada «Sesiones AFE». Y, según cuentan sus promotores, no es solo una cuestión de balones, fueras de juego y estrategias que varían del 4-4-2 al 4-3-3. «Uno de los objetivos es combatir la soledad», explica Juanjo Montaner, jefe de prensa del sindicato.

Combatir la soledad

Matices de humanidad en el abrasivo mundo del fútbol profesional. Combatir la soledad, frenar la nostalgia, romper el aislamiento... Emociones comunes para cinco millones de personas que , como ellos, no tienen una ocupación laboral en España.

El «Sesiones AFE» se juntó hace un mes en Alfaz del Pi (Alicante), al amparo del microclima siempre complaciente de Benidorm, para medir sus fuerzas frente a conjuntos locales. Unos días en el campo y otros en la playa, futbolistas de cierta trayectoria en la Liga volvieron a sentir el hormigueo de su profesión y de la convivencia. Gente como Valdo, que jugó en el primer equipo del Real Madrid y el Osasuna, Juanlu, extremo izquierda de larga trayectoria y paso contundente por el Levante, o Corrales, también afincado en el Osasuna, el Mallorca o Las Palmas, se han sometido a esta entrevista de trabajo general.

El sindicato cuelga en el canal YouTube todos los partidos del Sesiones y lo promociona a través de sus tentáculos. Hace un par de años, el equipo de parados retó al Shanghái Shenhua, que había pagado 12 millones anuales a Drogba y una cifra similar a Anelka por anticipar su jubilación en China. Españoles por el mundo en busca de salario digno aterrizaron en Holanda, Alemania o Perú en otras giras de promoción.

El equipo transporta una infraestructura modesta y profesional. Médico, utillero, masajista, jefe de prensa y entrenadores que rotan, también por culpa del desempleo: Mikel Lasa, Luis Cembranos o Patxi Salinas... Incluso los patrocinadores asoman en el trueque de mercancías. Joluvi les proporciona el vestuario, Volvo cuatro coches, Axa el seguro médico y Powerade las bebidas energéticas.

80 por ciento de colocación

El portavoz de la AFE expresa optimismo cuando desliza el porcentaje de colocación que consigue el Sesiones. «Nos aproximamos a un 80 por ciento de colocación. Estamos hablando de casi 200 futbolistas con empleo sobre unos 240 que han pasado por el equipo». La web del sindicato recoge que 36 futbolistas siguen sin empleo.

El jugador que eleva la fe del grupo es Toni Doblas, aquel portero del Betis que fichó luego por el Zaragoza. El cancerbero andaluz saltó del Sesiones al Nápoles, de la primera división italiana, en el mercado de invierno de la temporada pasada. El equipo del INEM hizo cumbre con Doblas. No se ha repetido algo similar, aunque el flujo de futbolistas que abandonan el paro y desembarcan en la India, los Emiratos Árabes, Georgia, Uzbekistán o Malasia crece de forma silenciosa y anónima.

El INEM del fútbol español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación