entrevista

«El miedo a Ángel Villar no puede ser eterno»

Miguel Ángel Galán, el entrenador que denunció a Zidane, se postula para presidir la Federación y «acabar con las corruptelas del fútbol»

«El miedo a Ángel Villar no puede ser eterno» isabel permuy

j. c. carabias

Miguel Ángel Galán, desconocido técnico de 36 años, presidente del centro nacional de formación de entrenadores (Cenafe), lanza un desafío a Ángel Villar, el inoxidable presidente de la Federación Española de Fútbol desde 1988. Quiere su puesto. Ha anunciado su idea de presentarse a las elecciones que se celebrarán en 2016. Habló con ABC.

—¿Quién es usted?—Un currante del fútbol. He sido entrenador del Pegaso, el Móstoles, el Torrejón, el Socuéllamos... Vengo de abajo y conozco los problemas del fútbol modesto. También fui becario de Ancelotti durante una semana cuando entrenaba al Milán. Y fui conocido públicamente cuando denuncié los casos de Zidane, Fran Yeste y Rubén Albes por entrenar sin el título reglamentario.

—¿Y por qué da este paso?—Alguien tiene que hacerlo. Siempre he sido partidario de las causas perdidas. No puede ser que una persona lleve 26 años al frente de una organización tan importante como la Federación de Fútbol... En el fútbol hay miedo a ir contra Villar porque a lo mejor Sánchez Arminio (el presidente arbitral) te manda a un árbitro que te destroza un partido. Villar está peleado con el Gobierno, con la Liga profesional. Hemos cambiado de monarca, se está acabando el bipartidismo, pero Villar ahí sigue. Hay miedo a Villar, pero también a sus directivos, a Padrón, a Arminio, a los presidentes de las Territoriales. Lo tienen todo colapsado a través de corruptelas.

—¿Qué corruptelas?—Todos conocemos el caso Federación. Tejemanejes de la Federación con empresas relacionadas a sus directivos. El tema estaba en los tribunales, pero se retiró por un acuerdo con el G-30. También han comprado simpatías. Le admitieron al Atlético once millones con pagarés.

—Dice usted que Villar es corrupto...—No. Digo que la Federación es su cortijo. Su hijo Gorka trabaja en la Federación. La Liga tiene un presidente desde hace 18 meses y no lo ha recibido por un problema personal. Y no es un secreto que a Villar lo están investigando por el informe del fiscal Michel García sobre las irregularidades en la elección de los Mundiales de Rusia y Qatar.

—¿Cómo está el fútbol modesto?—Casi no existe. Villar ha abandonado la Segunda y la Tercera división, y también el fútbol femenino. Rechazó una subvención de 1,5 millones del Consejo Superior de Deportes por no someterse a la ley de transparencia. Hay que ser muy tonto para rechazar esa ayuda, que podría servir para salvar esas categorías.

—¿No teme que le aplaste esa maquinaria?—Bueno... Llevo años sufriendo esa maquinaria. No solo la Federación, sino las Territoriales. No puede ser que el miedo a Villar se eternice. Temo más la inacción de todos los demás estamentos: entrenadores, dirigentes y en cierta medida, los medios de comunicación. En especial, los medios públicos.

—¿Villar hizo algo bien?—Sí, nombrar seleccionadores a Luis Aragonés y Del Bosque, al mando de la mejor generación de futbolistas.

—¿Qué propone como alternativa?—Medidas concretas. Modificar los estatutos para limitar el mandato de un presidente a ocho años, dotar de un patrocinador a la Segunda B y la Tercera división, cambiar el sistema de juego de la Copa del Rey a un partido y sin sorteo dirigido, crear una liga de equipos filiales, incluir un partido de fútbol femenino o de fútbol sala en la quiniela e incorporar un 50% de mujeres a mi directiva.

«El miedo a Ángel Villar no puede ser eterno»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación