Los apodos más famosos del fútbol
La broma de soltar un «Tigre» en un campo de fútbol
Ya en las inferiores de River Plate hubo alguien que reparó en el instinto depredador de Radamel Falcao
El portero y los defensas se miran temerosos, el balón avanza por la medular del campo y no hay visos de que vaya a detenerse. Los extremos se pegan a la cal buscando, más si cabe, abrir el campo. El cuero llega a la línea de fondo y sale despedido en dirección al corazón del área, coto privado del ariete más mordaz que puebla el planeta. Un «Tigre» anda suelto y a ver quien es el guapo que lo para. Que nadie se deje engañar por su aspecto aniñado, un solo descuido y acabará cumpliendo su máxima: la red como única presa. Así es Radamel Falcao, un trotamundos del fútbol europeo que, sin embargo, debe el apodo a su precoz periplo por las canchas argentinas.
Recién llegado de Colombia, poco tardaría en acoplarse a su nuevo país de residencia. Cuando jugaba en las categorías inferiores de River Plate, Gonzalo Ludueña, un compañero suyo, le bautizó como el felino más temido. «En realidad surgió como una broma. Le habíamos ganado un partido a Huracán en el campo auxiliar de River y esa tarde Falcao había hecho dos goles. Entonces, como en el programa de TV 'Fútbol de Primera' premiaban al mejor jugador de cada partido con el Tigre de Esso (de una petrolera), lo empecé a joder, le decía 'fuiste el Tigre de la cancha' y en los entrenamientos lo empecé a llamar El Tigre, y quedó... ¡Mirá la repercusión que tuvo que todo el mundo ahora lo llama así!», confesaba Ludeña en una entrevista para el diario As.
Después de un duro periplo recuperándose de una importante lesión de rodilla, «el Tigre» continúa buscanso su sitio dentro del tapete de Old Trafford. A pesar de las críticas recibidas, Falcao espera ganarse el respeto de su nuevo público y seguir perforando las porterías de la Premier. «Estoy feliz en la ciudad y en el club, y estoy disfrutando al máximo mi tiempo aquí. Me gustaría seguir en el equipo», indicó hace unos días en unas declaraciones que recogió la agencia local PA. El internacional 'cafetero' llegó al Manchester United en calidad de cedido procedente del Mónaco, pero el club inglés tiene a final de curso una opción de compra sobre el atacante por 43,5 millones de libras (55 millones de euros).
Noticias relacionadas
- ¿Por qué a Messi le llaman «la Pulga»?
- ¿Por qué a José Mourinho le llaman «The Special One»?
- ¿Por qué a Ángel Di María le llaman «el Fideo»?
- ¿Por qué a Cristian Rodríguez le llaman «el Cebolla»?
- ¿Por qué a Fernando Torres le llaman «el Niño»?
- ¿Por qué a Koeman le llaman «Tintín»?
- ¿Por qué a Agüero, le llaman el «Kun»?