Liga BBVA
El Barça se obstruye en Getafe
Triunfó el defensivo plan de Contra ante los culés, que reclamaron un penalti muy claro (0-0)
Partido feo el que se le atragantó al Barcelona en Getafe. Así lo quiso el cuadro azulón, que planteó un escenario muy incómodo para su poderoso visitante, que pierde comba en la lucha por recuperar el título de Liga. [Así narramos el Getafe-Barcelona ]
Con el césped al borde de ser impracticable y diez jugadores rivales siempre por detrás del balón, el Barça no tardó en darse cuenta de que le esperaba una tarde desagradable. Muy apropiada, en este sentido, la lluvia que empapó generosamente al público (escaso, como casi siempre) del Coliseum Alfonso Pérez, testigo perfecto para un encuentro que no pasará a la historia por el espectáculo que generaron sus protagonistas. [ Las mejores imágenes del partido ]
La batalla discurrió prácticamente en una dirección: la portería de Guaita. Lo contrario habría sorprendido a Cosmin Contra, que sacrificó a su delantero de referencia (Álvaro) en busca de más pulmón y piernas para aprovechar los espacios a la espalda de la zaga azulgrana, que tras el experimento exitoso del pasado miércoles ante el PSG volvió a estar formada por cuatro hombres. De hecho, el patrón que presentó Luis Enrique no salió de lo estrictamente ordinario. Poco aportó el Barça en Getafe al proceso de «construcción permanente» que el asturiano pretende para su equipo, al que no le bastó el oficio para superar a un equipo bien armado y en el que brillaron los centrales: Velázquez y Naldo.
Resistió el conjunto madrileño, que sin embargo acumula ya cinco semanas sin ganar, en una primera mitad que terminó a cero (igual que el cómputo global) gracias a la solidaridad de su balance en cobertura y a la mala vista del árbitro Vicandi Garrido, que dejó de pitar dos penaltis claros en la misma jugada. Uno en cada área. Sobre el minuto 22, Messi, que por la baja de Neymar capitalizó todo el desborde culé, percutió por la banda izquierda y dejó de progresar cuando Valera, ni corto ni perezoso, decidió robarle el balón con la mano dentro del área. Tal cual. Cuesta imaginar una infracción tan meridiana, de ahí que la protesta del Barça fuera coral y provocara que en la siguiente acción Lafita encarara en transición a Dani Alves por su sector. El exterior azulón, sin duda el más peligroso de su equipo, centró con veneno al área y el esférico impactó en la mano del brasileño. Voluntario, igualmente penalti.
Esa doble polémica fue lo más destacado de un primer parcial en el que el Barça, tosco e impreciso, inquietó seriamente dos veces contadas. Messi inauguró la lista de intentos con un disparo débil a las manos de Guaita en el minuto 18 y Suárez, que sigue sin marcar en la Liga, la cerró poco después. El uruguayo no aprovechó un balón fuerte (disparo, al parecer) de Pedro para batir al portero local, que ya estaba batido. Mientras, el Getafe contó (¡cómo no!) con la típica oportunidad clara que los equipos defensivos le sacan a los que se vuelcan demasiado en ataque.
Así, pasada la media hora de juego, Lafita volvió a probar a Alves, lo venció de fuera hacia adentro y disparó durísimo al palo largo de Claudio Bravo, que sacó una mano colosal. Visto el nivel del chileno y de Ter Stegen, se puede decir que Zubizarreta y compañía han gestionado la portería millones de veces mejor que la posición de lateral derecho.
Messi, de falta al larguero
Bravo sirvió para que el Barça se llevara tres puntos de Mestalla, pero en Getafe la faena se quedó a medias porque no apareció, salvador, ningún remate de Busquets en el área chica. Esta vez no entró nada. De poco bastó que toda la segunda parte transcurriera en terreno azulón o que Luis Enrique introdujera a Iniesta para dotar a Messi de más complicidades a su alrededor.
El ejercicio defensivo de los de Contra fue sencillamente perfecto. Tanto, que las únicas opciones claras para el Barça llegaron a balón parado, ambas a cargo del astro argentino. En la primera estrelló el cuero en el palo y en la segunda topó con Guaita, que en los últimos compases tuvo que lidiar con la presencia de Piqué en su área como improvisado nueve rematador.
Noticias relacionadas
- Narración y estadísticas
- El árbitro pita el final cuando Álvaro Vázquez se quedaba solo ante Bravo
- Luis Enrique se va de Getafe «contento» con sus jugadores
- Xavi: «Estamos a cuatro puntos. Queda mucho pero es un paso atrás»
- Zubizarreta: «No nos hemos adaptado al horario»
- Fotogalería: las mejores imágenes del Getafe-Barcelona