Hacienda niega más moratorias a los clubes morosos
Los deudores sopesan parar la competición y recusar a la directora general de Recaudación, Soledad García
Una decena de clubes de fútbol negocia contra el reloj con Hacienda para enjugar sus deudas. No es una carrera para conservar la categoría deportiva o el patrimonio: es por la pura supervivencia. Zaragoza, Recreativo de Huelva, Racing de Santander, Getafe, Sporting de Gijón, Albacete, Sabadell y Elche están, con mayor o menor angustia, inmiscuidos en la pelea.
Durante este otoño las negociaciones entre representantes de estas sociedades deportivas con los inspectores del Fisco no han fructificado. A principios de esta semana hubo conversaciones telefónicas entre los diferentes mandatarios y, ante lo que consideran «cerrazón de Hacienda», algunos plantearon medidas excepcionales. Por ejemplo, solicitar la recusación de la directora general de Recaudación, Soledad García, a la que creen culpable del bloqueo por su enemistad manifiesta con Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) , o la paralización de la competición invocando la solidaridad del resto de equipos.
El motivo de las últimas discusiones es la instrucción 3/2014 de 19 de noviembre para la suscripción de acuerdos singulares entre Hacienda y los deudores , documento que se planteó como «última oportunidad» para que los morosos hicieran frente a sus obligaciones. «El acuerdo singular podrá contener esperas, así como cuantas condiciones y garantías se estimen necesarias para la mejor recuperación del crédito público», señala la instrucción. Un mensaje que fue interpretado como positivo por los clubes, ya que la clave de su futuro es el aplazamiento de los pagos.
«Se podrá incorporar como garantía el embargo de establecimientos mercantiles (...). En el caso de que se produzca la enajenación de las acciones de la entidad concursada que sean propiedad del Consejo de Administración (...), el importe obtenido deberá ir destinado necesariamente a la cancelación anticipada de la deuda objeto del acuerdo», señala el citado texto.
Pero Hacienda quiere apurar los plazos. No más demoras. «La instrucción es bastante rígida, pero seguimos negociando», reconoce a ABC Antonio Martín, consejero del Recreativo , club que adeuda unos 9 millones. «Aunque salvemos la situación, si los demás quieren recusar a la directora general o parar la Liga, los apoyaremos». Fuentes del Real Zaragoza –que debe 30 millones– reconocen la negativa de una moratoria en su caso, «aunque hemos solicitado un calendario de pago a lo largo de ocho años, similar al del Valladolid».
Otro que no ha ganado tiempo es el Racing, que se reunió en Madrid hace una semana con los auditores. La Agencia Tributaria le exige el pago a corto plazo de 6,5 millones a pesar de que el Consejo verdiblanco se mostraba esperanzado con la instrucción de noviembre. Acudirá a la justicia ordinaria a solicitar medidas cautelares para paralizar el embargo. Los afectados empiezan a creer que el reglamento es «papel mojado», un gesto de «cara a la galería» de Soledad García tras las presiones del Consejo Superior de Deportes y la LFP.
Noticias relacionadas