barcelona
Suárez, con peores números que Villa e Ibrahimovic
El uruguayo, autor de solo un gol en siete partidos, está lejos de los registros que acumularon el asturiano y el sueco en sus primeros pasos en el Barcelona
Entró con mal pie en el Barcelona después de la dura sanción que le impuso la FIFA por morder a Chiellini en el Mundial, pero poco a poco, y aunque su puntería todavía no está del todo fina, Luis Suárez va encontrando su mejor versión a las órdenes de Luis Enrique. El debut del uruguayo como azulgrana coincidió con las dos primeras derrotas del equipo en Liga: en el Bernabéu (3-1) contra el Real Madrid y ante en el Celta en el Camp Nou (0-1). Escorado a la derecha, recordó más al peor Alexis Sánchez que al jugador que maravilló en Liverpool gracias a su inagotable repertorio ofensivo. En vista del escaso éxito, tanto en Ámsterdam como en Almería el entrenador revisó su posición en el campo. Lo mismo que contra el Sevilla, el APOEL de Nicosia y el Valencia. A Suárez le ha venido bien volver al centro del ataque a cambio de desplazar a Leo Messi a la banda derecha, pero la novedad de momento no ha dado los frutos goleadores esperados.
En un total de siete partidos, el punta charrúa solo ha marcado un gol. Fue en Chipre, después de una acción cocinada por él mismo. Por ahora, su aportación se mide más por sus asistencias que por su efectividad de cara a puerta. En total lleva cuatro. En Almería, por ejemplo, revolucionó el partido desde el banquillo y participó en los dos tantos, obra de Neymar y de Jordi Alba, que sirvieron para remontar el encuentro. No obstante, el balance se antoja insuficiente para el tipo de futbolista que es (actual Bota de Oro) y para los 81 millones que costó su fichaje. Además, ha apartado a Messi de su posición habitual de falso punta, cosa que, por otra parte, no le ha sentado nada mal al argentino, que ha superado los récords goleadores de Raúl y Zarra, en Champions y Liga respectivamente, partiendo desde la banda derecha.
En comparación con Zlatan Ibrahimovic y David Villa, dos delanteros que llegaron para cumplir un rol similar, Suárez está acumulando peores números en sus primeros pasos en el Barça. El sueco fichó en el verano de 2009 y fue capaz de marcar en las cuatro primeras jornadas de Liga, batiendo el récord realizador para un debutante culé que ostentaban por entonces ilustres de la talla de Romario, Kocsis, Maradona, Stoichkov, Ronaldo o Kubala. Luego, entrada la temporada, su rendimiento se desinfló (en buena parte por su difícil carácter) y provocó que el club hiciera un esfuerzo económico por contratar a Villa, que a principios de la temporada 2010-2011 anotó en su debut liguero en el campo del Racing, derribó al Sporting con otro tanto en la cuarta fecha y en Champions mojó en las dos primeras jornadas de la liguilla contra el Panathinaikos y el Rubin Kazan.
"Sé que los delanteros pasamos rachas, que son épocas y que tengo que recuperar el olfato", admitió Suárez el lunes en una entrevista a Catalunya Ràdio. "Claro que inquieta que se hable de ello, pero mientras el equipo vaya bien y yo sienta que estoy ayudando, estaré contento". "Tenemos otros dos fenómenos que hacen goles", añadió en referencia a Neymar y Messi, los dos jugadores que están sosteniendo el peso realizador del Barça en este inicio de temporada.