FÚTBOL

La Federación de Peñas del Deportivo dio cien entradas a los Riazor Blues

El Atlético las envió gratis al club gallego; éste se las entregó al presidente de esa Federación, y un radical, que es uno de los detenidos, las vendió a 30 euros

La Federación de Peñas del Deportivo dio cien entradas a los Riazor Blues EFE

PABLO MUÑOZ

La Federación de Peñas del Deportivo de La Coruña facilitó a un miembro de los Riazor Blues 100 entradas para asistir al partido con el Atlético de Madrid que se celebró a mediodía del domingo en el estadio Vicente Calderón. Esos billetes formaban parte de un lote mayor, gentileza del club rojiblanco, que llegó a las oficinas del Dépor. Desde allí se enviaron a su federación de peñas y luego su presidente, Miguel Otero, se las entregó a un miembro del grupo radical, identificado como Raúl Pereiro. Se trata de uno de los cabecillas y encargado de este tipo de trabajos, que fue quien las distribuyó entre sus compañeros. Es uno de los 21 detenidos.

Este canal alternativo de venta de entradas hizo que tanto la Policía como la Comisión Nacional Antiviolencia desconocieran la intención de estos hinchas violentos de viajar a Madrid, por lo que el partido se catalogó de bajo riesgo. Esta decisión se adoptó porque desde el club gallego se comunicó que los Riazor Blues no se iban a desplazar hasta la capital, y además porque en los últimos seis años no se habían producido incidentes.

La investigación se centra, por tanto, en saber por qué esa información no llegó a la Policía. En este punto, según las fuentes consultadas por ABC, podría haber una responsabilidad del club gallego. Según la normativa tenía que haber informado a su coordinador de seguridad del destino final de ese lote de 100 entradas –en realidad tiene que hacerlo cuando facilite diez o más–, y éste, a su vez, a la Policía. Si eso se hubiese cumplido, en ningún caso el partido se hubiera catalogado de bajo riesgo –el desplazamiento del centenar de hinchas violentos lo hubiera impedido–, y el despliegue policial hubiera sido acorde con el peligro.

El club gallego, que en la reunión de este lunes de la Comisión Nacional Antiviolencia admitió que no comunicó ese dato crucial, se podría escudar en que la federación de peñas tampoco le informó de que había entregado ese lote de entradas a los Riazor Blues. Otra de las líneas de investigación abiertas es determinar quién o quiénes se quedaron con los 3.000 euros que se recaudaron por ese paquete vendido, al parecer, por Raúl Pereiro.

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, afirmó ayer que sí se comunicó a la Comisión Nacional Antiviolencia toda la información pertinente, si bien cuando se le pidió que concretara si eso incluía el dato del viaje de los Riazor Blues no quiso confirmarlo, por tratarse de un asunto «confidencial». La delegación del SUP en esa Comunidad, sin embargo, hizo público un comunicado en el que se afirma que sus compañeros comunicaron que unos 50 radicales se iban a desplazar a Madrid.

Dispositivo precario

El dispositivo desplegado el domingo estaba formado por un centenar de agentes de la Policía Nacional, entre la UIP, Caballería y guías caninos, así como por 60 agentes de la Policía Municipal, además de los «patrulleros habituales del distrito». Suficiente para hacer frente a un partido de bajo riesgo, pero precario para detener una batalla campal en la que participaron en torno a 160 individuos muy violentos, al menos ocho de ellos con antecedentes por delitos comunes y armados con palos, barras de hierro, navajas y botellas.

El viaje de los hinchas radicales del Dépor comenzó a la una de la madrugada del sábado en La Coruña, a bordo de un autobús alquilado en Lugo para eludir los controles policiales. La primera parada se hizo precisamente en esa ciudad para recoger a más individuos, y a lo largo de la noche no faltaron las copas. Ya en Madrid, en un punto entre la sierra de Guadarrama y Villalba les esperaban dos coches lanzaderas, con miembros de los Riazor Blues, para detectar la presencia de controles policiales. En Galapagar se detuvo de nuevo el autocar a recoger a los dos bukaneros (hinchas radicales del Rayo Vallecano) y al miembro de los Alkor Hooligan que, como los anteriores, está entre los 21 detenidos por la Policía. En principio ninguno de ellos estaría directamente involucrado en el asesinato de Francisco Javier Romero Taboada.

La Federación de Peñas del Deportivo dio cien entradas a los Riazor Blues

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación