LIGA DE EUROPA
Las dos caras del Villarreal cuestan un empate
Secan al Borussia Monchengladbach en el primer acto, pero se evaporaron ante los alemanes en el segundo (2-2) y su grupo queda muy abierto
![Las dos caras del Villarreal cuestan un empate](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/27/villarreal-borussia--644x390.jpg)
El Villarreal pasó por el angustioso proceso del dominio y de gustarse con su juego a verse por momentos sometidos por el Borussia Monchengladbach y encontrarse seriamente angustiado. Dos caras. Pasó de Jekyll a Hyde. Dibujó el partido a su antojo en el primer tiempo, pero se vio estrangulado por el conjunto alemán en el segundo. En la lucha estaba el liderato del grupo A de la Europa League, pero acabaron empatando sin definir el cuadro. El Borussia sigue líder, con 9 puntos; le sigue el Villarreal, con 8; y se mete en la lucha por seguir en el torneo el Zurich. La última jornada será de infarto.
Serio en actitud y alegre en su juego, el Villarreal recibió al Monchengladbach sin dejar espacio a la especulación. Tiene una facilidad notable el conjunto de Marcelino para combinar el fútbol de transición y de manejo con gusto del balón con las recuperaciones y las salidas rápidas. Con eso y unas evidentes buenas notas de intensidad y ambición, dominó al conjunto alemán de principio a fin del primer acto. Maniatados los futbolistas de Lucien Favre, los locales les rugieron diciendo que quería el liderato del grupo. Así, las ocasiones de peso las diseñó el Villarreal. Llegó por los costados, por el centro, combinando y balón parado.
Sommer, el portero suizo del Borussia, procuró replicar las llegadas, pues su defensa poco le salvaguardó. Más bien fue el atacante Raffael, superado el cuarto de hora, quien evitó prácticamente en la línea de gol que los villarrealenses se adelantasen. Sirvió Cani un saque de esquina, que remató de cabeza y picado Bruno. El balón se iba adentro, pero el delantero despejó. La retaguardia alemana pecó de laxa y lenta. Y eso lo aprovecharon Jaume Costa y Vietto. Se asociaron estos y llegó el 1-0. El lateral puso un pase interior para el argentino, que finalizó raso ante Sommer.
Un solo disparo, y sumamente desviado pese a contar con una buena contra originada en una mala salida del balón local, contabilizó el Borussia, que marchó a vestuarios dejando una sensación frágil.
El Gladbach despertó
El Monchengladbach se rehizo en el descanso. Regresó otro equipo al césped de El Madrigal. Tanto que quiso mandar y logró hacerlo desde los primeros momentos del segundo acto, en los que el Villarreal se proyectó menos intenso. Xhaka apuró por dos ocasiones a Asenjo, que acabó por encajar el empate con derechazo de Raffael desde fuera del área. El meta voló en la dirección del balón, pero la potencia del chupinazo le dobló la mano y el balón se fue adentro.
Pasaba serios apuros el conjunto de Marcelino. Sin ritmo, sin intensidad y sin el juego desplegado en el primer tiempo que asfixió a los alemanes. Los papeles estaban cambiados. Cheryshev, desaparecido, despertó al Villarreal cuando peor se encontraba el equipo. Profundizó Vietto por la derecha, centró, Korb erró en el despeje y lo aprovechó el ruso para colocar el 2-1. Fue un instante la alegría. Oxígeno cortado, sin embargo, por Xhaka con un zurdazo brillante en un libre directo para devolver el empate al marcador.
Los alemanes mantuvieron ese punto de ambición, mientras el equipo español se vio ahogado durante muchos minutos. Entraron en la recta final con las armas en alto, buscando romper la igualdad. Un error sería fatal. Pero la historia acabó con el empate y con el grupo A, dado el triunfo del Zurich ante el Apollon, muy abierto, siguiendo al frente del mismo el Borussia.