Selección Española

Isco, líder de la reconstrucción de España

Los técnicos ensalzan la progresión del madridista, que tiene la oportunidad de asentarse definitivamente en la absoluta

Isco, líder de la reconstrucción de España Óscar del Pozo

Enrique Yunta

La nueva España saluda a los recién llegados, día de abrazos y achuchones en la última concentración de este inolvidable 2014. Faltan muchos de los fijos, entre ellos Cesc Fábregas en ese viaje de ida y vuelta desde Londres, y Vicente del Bosque lo entiende también como una fantástica oportunidad para darle bola a otros jugadores.

En el lluvioso martes, desprogramados los planes rutinarios de la llegada por culpa del mal tiempo, se buscaba a los primerizos, minutos de gloria para Callejón, Nolito o Camacho . Sin embargo, esta España abraza a Isco, que tiene una oportunidad magnífica para convencer al cuerpo técnico. Isco quiere dejar de ser un niño. Y eso implica asentarse en la absoluta, inestable en ese ascensor que le lleva y le devuelve de la sub 21 a los mayores. El andaluz parece que por fin ha explotado en el Real Madrid y busca darle continuidad a ese gran momento de forma en la selección, empeñado en dar la razón a todos los que hablan maravillas de él.

No es la primera vez que está con la absoluta, pero quizá sí que es la más importante. Precisamente por las ausencias de futbolistas de un perfil similar (Iniesta, Silva, Cesc), Isco acepta el reto ya que es el jugador más creativo de los 23 de Del Bosque. Así se lo han hecho saber desde el cuerpo técnico, que lleva acumulando muchísimos informes del jugador desde que le siguen la pista. Cuando tenía 15 años, Ginés Meléndez y Fernando Hierro le vieron hacer virguerías con el balón durante un encuentro en La Rioja y defiende a España desde que se le llamó para la sub 16.

Su puesta de largo se produjo en 2013, un amistoso ante Uruguay sin mayor relevancia, y luego volvió a vestir la camiseta nacional dos veces más. Pese a todo, nunca ha sido titular y su papel ha sido secundario con España, algo que quiere revertir cuanto antes. Del Bosque le entrega el mando y, salvo sorpresa, será titular ante Bielorrusia el próximo sábado, encuentro clasificatorio para la Eurocopa de 2016.

Parece que la noria de Isco se ha detenido en las alturas, presente en la prelista que facilitó Del Bosque para la Eurocopa de 2012 y reclamado por gran parte de la afición para acudir al Mundial de Brasil. No estuvo en ninguna de las dos grandes citas, pero ahora ya sí, ahora parece que es su momento.

«Momento dulce»

«Está en un momento muy dulce», defiende Ginés Meléndez, director técnico de la Federación Española de Fútbol y coordinador de las selecciones nacionales. «Que esté ahora con el primer equipo es muy positivo para el fútbol en general y obviamente para el nuestro. Ha seguido una progresión importante y es un motivo enorme de satisfacción», apunta. Meléndez es un enamorado de Isco, tanto que incluso llegó a compararle en su momento con Zidane e Iniesta. «Sí, tiene un poco de los dos, me reitero y no me arrepiento de lo que dije. Piense que lo vi con 14 años y estuvo conmigo tres años y pico. Sé bien lo que digo porque conozco mucho al jugador y me alegra mucho que esté ahora aquí, que esté jugando tan bien», sentencia.

Del Bosque sabe que tiene un diamante por pulir, que debe darle cariño a un futbolista que necesita atención. Se la ha dado Carlo Ancelotti en el Real Madrid y el técnico blanco compartió recientemente mesa y mantel con el seleccionador. Entre otras cosas, claro, charlaron de Isco, debilidad reconocida por Del Bosque. Ahora falta que responda el jugador. «Ha de saber gestionar el momento, llevar bien esta situación», apunta Meléndez. «Isco ya es muy maduro y sabe el terreno que pisa. Este es un paso muy importante para él y ha de asentarse porque es un jugador de futuro».

Por futuro se entiende los próximos grandes torneos de España, expuesto el equipo a esta reconstrucción forzosa. «Isco está para asumir siempre el liderazgo», dice Meléndez, que desde el principio vio en el andaluz algo diferente. «Era algo excepcional. Nos sucedió con él algo parecido a lo que nos pasó con Andresín (Iniesta). Todos los ojos se centran en él cuando juega, se te van detrás de él y de sus movimientos. Si sigue así, puede ser un miembro fundamental y muy importante para el equipo. Él y todos los de su generación, que son buenísimos». Lo dice alguien que habla con conocimiento de causa, el mismo que tiene Del Bosque. A falta de líderes consolidado, llega el turno de Isco.

Isco, líder de la reconstrucción de España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación