Sevilla-Levante

Empate justo en 105 minutos de juego

Sevilla y Levante firman tablas (1-1) con los goles de Vitolo y Víctor tras un encuentro largo ante las interrupciones por golpes fortuitos

Empate justo en 105 minutos de juego reuters

RAÚL COSÍN

Intenso partido en el Sánchez Pizjuán. No fue partido agresivo, pero sí estuvo repleto de choques fortuitos; especialmente lo sufrió Beto, al que le debieron coser la barbilla. Interrupciones para atender a jugadores que llevaron a completar un partido de 105 minutos entre el Sevilla y el Levante. La historia acabó en empate con goles de Vitolo, para los andaluces, y Víctor Casadesús, para los valencianos. Mayor valor el punto para los de Lucas Alcaraz para ir afianzando su proyecto, puntuando en un complicado estadio. Los sevillistas tuvieron muchas fases de manejo del balón, pero los azulgrana replicaron a la contra. Apuró el Sevilla en los instantes finales. Tuvo ocasiones, pero el Levante, que nunca perdió la cara al partido, encontró a Mariño y la falta de acierto local.

Una acción en la que tuvo que ser intervenido Beto definió el primer acto en el Sánchez Pizjuán en dos partes. El portero portugués del Sevilla se llevó un golpe con un compañero que le abrió una brecha en la barbilla. Corría el minuto 21 y el guardameta luso, tendido en el césped, mostraba signos de dolor cuando los médicos le cosían la herida. Casi seis minutos estuvo parado el juego, que luego Velasco Carballo añadiría.

Hasta ese momento, lo cierto es que el Levante llegó fiero a Sevilla. Muy ordenado y organizado de atrás hacia adelante, con una línea de presión muy avanzada, complicó a los locales en varias acciones. En todo caso, la mejor de los de Lucas Alcaraz en ese primer tramo fue a los dos minutos. Recibió Víctor Casadesús en el interior del área y su chut salvó a Beto, pero Carriço despejó cuando el balón se iba al interior de la portería. Poco después, Denis Suárez, chutó raso y ajustado al palo desde la frontal levantinista. Mariño se estiró, pero el balón se fue fuera. Ya no apareció más Denis Suárez. Arribas, en un saque de esquina, remató de cabeza y obligó al portero del Levante a repeler bien abajo.

Sobrevino luego la lesión de Beto. Se cortó la presión levantinista. De hecho, se apreció cuando el juego se reanudó. Superada la media hora, Deulofeu, el mejor de los locales en el primer tiempo, centró tras un cambio de ritmo brillante ante Nikos y Vitolo remató de cabeza a la red. El Sevilla se adelantaba y ganaba además la posesión del balón. Monólogo posterior de los andaluces con el control del esférico, aunque sin lograr encontrar el resquicio en la defensa levantinista, que se mantenía sólida ante la pérdida de presión y de proyección ofensiva. Velasco Carballo dio seis minutos de añadido y en en esos instantes el Levante se reavivó arriba. Estuvo cerca de empatar antes del descanso.

105 minutos

Los sevillistas, alentados por la grada, salieron con velocidad, intensidad y ritmo tras el paso por vestuarios. La consigna se veía clara: marcar el segundo lo antes posible. El final del primer acto del Levante debió meter el miedo en el cuerpo. El flirteo levantinista con el empate lo tradujo el equipo andaluz en un intento por secar cualquier posibilidad levantinista. Los valencianos, sin embargo, tuvieron su réplica en varias acciones a balón parado que cerca estuvieron de llevar la igualdad al marcador. En un inicio con buena actividad ofensiva por parte de ambos conjuntos, Bacca encaró la portería ante una salida en falso de Mariño, pero el remate lateral del colombiano lo salvó Juanfran.

Se mantuvo la intensidad por parte de los dos equipos. El control se repartía en todo caso. Si bien el Sevilla se mostraba por momentos con mayor soltura a la hora de enlazar transiciones, el Levante no dejaba de proyectarse a la contra. Especialmente centrados para equilibrar a los de Alcaraz se presentaba la pareja de mediocentros Sissoko-Diop. Pasaron minutos sin contabilizarse acciones claras; balones laterales y algunos lanzamientos lejanos sin problemas para los porteros. Beto, sin embargo, sí los tenía (y así lo aprovechó) para mantener la protección que se le aplicó en la barbilla tras el golpe del primer tiempo.

La sensación fue de un Sevilla que se diluía hacia la recta final del encuentro, mientras el Levante crecía en empeño y merodeaba con intención por el área de Beto. Precisamente el meta portugués erró en su salida de puños para despejar el balón en un saque de esquina, su defensa no logró desquitarse del peligro, El Zhar peleó por el balón, que le cayó entre rebotes a Víctor Casadesús, quien consiguió empatar el partido. Los andaluces se levantaron, sin embargo, y buscaron acelerar de nuevo. Se abría un tramo de alternativas y opciones para unos y otros para ganar el partido, que en su segundo tiempo, entre interrupciones para atender a futbolistas (el duelo no fue agresivo, pero estuvo trufado de choques fortuitos) y las sustituciones, se alargaría 8 minutos. Mariño salvó al Levante, que quizás se vio más apurado al final, ante un potente chut de Coke.

Empate justo en 105 minutos de juego

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación