fútbol

Campaña contra las trampas en el fútbol español

La Liga empieza a visitar escuelas de niños para inculcar valores como la lucha contra la violencia y el rechazo al racismo

Campaña contra las trampas en el fútbol español Efe

s. d.

El fútbol español parece decidido a emprender un proceso de lucha contra la trampa. Respeto al contrario y prevención de la salud, por encima de todo. La Liga de Fútbol Profesional a través de su Departamento de Integridad, ha visitado la Escuela de Fútbol de Mareo, donde los infantiles, cadetes y juveniles del Sporting de Gijón se han convertido en los primeros integrantes de las categorías inferiores del fútbol español en recibir las charlas preventivas en los talleres destinados a jugadores de entre 12 y 18 años.

"Con esta labor cumplimos con la misión de formar a los jóvenes futbolistas en pautas de comportamiento para favorecer el fair play deportivo y social. Han entendido perfectamente la importancia de la prevención para luchar contra la manipulación en el deporte y el fraude en la competición", ha asegurado el director del Departamento de Integridad de la Liga, Manuel Quintanar.

Quintanar ha querido también destacar "la buena disposición de los clubes para colaborar con esta iniciativa", cuya temática gira alrededor de valores como "el respeto a la diversidad, la lucha contra la violencia, el rechazo al racismo y la homofobia", además de tratar también otros temas como "los riesgos del dopaje y el buen uso de las redes sociales".

Esta serie de talleres se irán realizando hasta el mes de febrero con clubes como el Rayo Vallecano, el Eibar, el Villarreal el Osasuna.

Campaña contra las trampas en el fútbol español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación