«El Cádiz FSF vive una situación dramática en estos momentos»
El sobresaliente papel deportivo contrasta con la delicada situación económica del club presidido por Óscar Torres
Actualizado:Será el próximo sábado a las 16.00 horas cuando el Cádiz FSF pugne por el liderato del Grupo III de la Segunda División Femenina de Fútbol Sala ante el UCAM Murcia. Tanto gaditanas como murcianas llegan en un momento inmejorable, con seis victorias en seis encuentros y comandando la clasificación. Sin embargo, tal y como señala su presidente Óscar Torres, la situación deportiva contrasta con los graves problemas económicos por los que atraviesa la entidad.
–El sábado hay un duelo clave ante el UCAM Murcia, pero ahora el partido más importante se disputa lejos de la cancha, ¿no es así?
–Pues sí, por desgracia es así. Nuestra situación es muy complicada y nada ha cambiado en los últimos días. Económicamente estamos bajo mínimos y vivimos un presente complicado y un futuro poco esperanzador en ese terreno al contar con escasas ayudas. Eso sí, nada tiene que ver con la situación deportiva de un equipo que va a por todas.
–¿Se plantean la retirada del equipo de la competición?
–Vamos a aguantar hasta que podamos, pero no puedo garantizar nada porque no depende de nosotros. Ahora mismo estamos por debajo de nuestras posibilidades económicas y no sabemos si podemos competir un mes más, tres meses más o hasta final de temporada. Sinceramente, no me planteo el futuro porque ahora se trata de subsistir en el presente.
–Ya señaló en LA VOZ en el mes de junio que Cádiz no reconoce la labor del fútbol sala. ¿Se reafirma en su postura?
–Sin lugar a dudas, pues el Cádiz FSF es un club señero en Andalucía, que representa a la ciudad y a la provincia en una gran categoría, que cuenta con siete equipos federados y su escuela (más de 150 jugadoras en total)... Sin embargo, a las instituciones no les interesan los deportes de club y eso es algo que vemos año tras año. Pero, voy más allá, el deporte femenino tampoco les importa.
Por ejemplo, con el Ayuntamiento de Cádiz y su Concejalía de Deportes apenas existe relación, mientras que el apoyo de la Diputación cada vez es inferior hasta llegar a unas cantidades económicas testimoniales, ridículas e irrisorias. Entendemos que la crisis es acuciante, pero se trata de buscar alternativas.
Ahora bien, quiero dejar claro que no se trata de un tema político. Nosotros no entramos en política, no valoramos si se trata de un partido u otro, pero nos sentimos defraudados.
–¿Siente envidia sana de otros clubes?
–Claro que sí. Nosotros jugamos frente a equipos murcianos, extremeños, melillenses, andaluces... y sus instituciones están al pie del cañón, con un apoyo enorme. Aquí, sin embargo, parece que no se quiere exportar la 'Marca Cádiz' en sentido positivo.
Sin ir más lejos, la semana pasada el equipo tuvo que ir en dos coches a Vícar (Almería). Fueron más de mil kilómetros entre ida y vuelta y, pese a todo, se consiguió la victoria. El papel de las jugadoras es digno de aplauso.
–¿Es difícil mantener a las jugadoras al margen de todo este asunto?
–Yo intento aislar al equipo de todas estas cuestiones, aunque es evidente que estos asuntos no se pueden ocultar y hay que dar a conocer la situación. Ahora bien, yo tengo una máxima y es que ellas tienen que ocuparse de lo que suceda en el terreno de juego y nosotros, los directivos, ya lucharemos lejos de ellos. Es la línea a seguir.
–¿Se puede decir que el Cádiz FSF atraviesa por su peor etapa económica desde su fundación en 1992?
–Sí, puesto que en más de dos décadas hemos pasado por situaciones mejores y momentos peores, aunque hay que reconocer que ahora vivimos una situación dramática. Y no ha sido por vender humo o por insensatez, pues este club tuvo la oportunidad de jugar en la máxima categoría y no lo hizo porque el momento no era el adecuado. No podíamos hipotecarnos.
–Al menos queda la ilusión por el gran trabajo desarrollado por Kiko Oliva y sus chicas...
–El inicio de temporada del Cádiz FSF, que el curso pasado ya jugó el 'play off' de ascenso de categoría, es asombroso. No hemos perdido ningún punto y llegamos al partido ante el UCAM, que es un club profesional en todos los sentidos, peleando de tú a tú. Esto es un orgullo tremendo. Espero que esta voz de alarma por la situación económica se reciba para poder continuar. Las chicas se lo merecen.