liga adelante

Osasuna no tiene quien lo presida

Nadie quiere coger las riendas del club navarro, en Segunda y endeudado, dirigido desde mayo por una gestora

Osasuna no tiene quien lo presida efe

PABLO OJER

Atrás quedan los tiempos en que Fermín Ezcurra presidiera con orgullo propio y de los aficionados el Club Atlético Osasuna durante 23 años, entre 1971 y 1994. Desde el pasado 29 de mayo, el equipo de Pamplona se encuentra sin presidente y está siendo dirigido por una gestora. Y lo más triste de todo es que, de momento, nadie quiere coger las riendas. Se propusieron dos convocatorias de elecciones, pero no se celebraron porque no se presentó ningún candidato.

Al ser uno de los cuatro equipos españoles que no son sociedades anónimas, no es cuestión de accionariado. Los candidatos deben salir de entre los socios. Los requisitos no parecen excesivamente complicados, excepto el económico. Para presidir Osasuna se puede presentar cualquier persona que lleve, al menos, un año de socio. Eso sí, la candidatura debe constar de un mínimo de cinco personas, que formarán la junta directiva. Cada candidatura tiene que presentar avales por valor de más de 1,8 millones de euros, tal como estipula la Liga de Fútbol Profesional según el presupuesto de cada club.

En la primera convocatoria era necesario presentar 431 firmas de socios que avalaran la candidatura. En la segunda, 172. En la tercera no será necesario presentar firmas de socios. Todo parece indicar que, finalmente, en esta ocasión sí habrá candidatos. Concretamente, el que fuera Defensor del Socio, Luis Sabalza, ya ha mostrado su intención de presentarse. De hecho, quiso hacerlo antes, pero no pudo conseguir el equipo de cinco personas. Le faltó una. Así que espera que de aquí a diciembre pueda completar el equipo.

También existe la posibilidad de que se presente el actual presidente de la junta gestora, Javier Zabaleta. En su contra tiene la división de la citada junta y que tendría que dimitir al menos cinco días antes de presentar su candidatura. Zabaleta ya quiso presidir el club, pero perdió las elecciones ante Miguel Archanco, que dirigió la institución entre 2012 y el 29 de mayo de 2014, cuando empezó el «vacío de poder».

Última oportunidad

Osasuna vive unos momentos de incertidumbre. La tercera convocatoria electoral, que tendrá lugar el 13 o el 14 de diciembre, es la última que marcan los estatutos. En ella participarán 8.612 de los cerca de 13.000 socios con que cuenta el club. Eso sí, siempre y cuando haya al menos dos candidatos. En caso de que ningún socio consiguiera los requisitos para formalizar su propuesta, se tendría que celebrar una asamblea extraordinaria en la que se decidiera la continuidad del club.

Quien opte a presidir este club casi centenario tendrá que afrontar una dura situación. Al reciente descenso a Segunda división hay que sumar una situación económica más que comprometida, ya que Osasuna cuenta con una deuda de 66,5 millones de euros. El principal acreedor es la Hacienda Foral, a la que se le deben 49 millones.

Osasuna no tiene quien lo presida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación